
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
San Juan tuvo un impacto de más de mil millones de pesos La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 80%, colocando a Calingasta y Valle Fértil, nuevamente, como los más elegidos.
Valle Fértil14/02/2022Con una excelente temporada de verano, San Juan alcanzó el 80% de ocupación hotelera en la primera quincena de febrero.
Los visitantes disfrutaron la ofertas de actividades al aire libre como aventura y naturaleza, Ruta del Vino, gastronomía local y geoturismo. El turismo de fe en la Difunta Correa y el astroturismo también fueron elegidos por quienes llegaron a la provincia.
El resumen de los primeros quince días de febrero marcó una ocupación del 49% en el Gran San Juan, 94% en Calingasta; 91% en Valle Fértil; Iglesia con un 85% y Jáchal con 77%. De esta manera, el impacto económico alcanzó $ 1.053.572.201,78.
Un 64% de los encuestados dijeron que decidieron pasar sus vacaciones en familia, mientras que el resto lo hicieron en pareja o con amigos. La procedencia de los turistas es Buenos Aires, Córdoba, misiones y Santa Fe.
Otro de los datos que arrojó la encuesta es que el 77% llegó, por primera vez, a San Juan para conocer los atractivos de San Juan y aprovechar la estadía para el esparcimiento, ocio y recreación.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.