
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La iniciativa impulsada por la administración Biden fue aprobada por 21 países, menos Argentina, Bolivia, Brasil y Nicaragua. Cancillería optó por fijar su propia postura mediante el comunicado oficial que ya rechazó la irrupción rusa en Kiev
Argentina26/02/2022El gobierno argentino rechazó la resolución que emitió la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condena enérgicamente la invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Ucrania por parte de Rusia y, en cambio, optó por replicar el último comunicado que difundió Cancillería. Allí, la Casa Rosada lamentaba “profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania”. La iniciativa impulsada por la administración Joe Biden fue aprobada por 21 países, menos Argentina, Bolivia, Brasil y Nicaragua.
La declaración, leída por la embajadora de Guatemala ante la OEA, Rita Claverie de Sciolli, pide a Rusia cesar inmediatamente sus hostilidades y “volver a la vía del diálogo y la diplomacia para la solución de controversias”. El gobierno argentino decidió no apoyar la resolución, al no ponerse de acuerdo con ciertos términos utilizados, que fueron impulsados por Estados Unidos.
Los países que apoyaron la declaración son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela, que está representada en la OEA por funcionarios afines al líder opositor Juan Guaidó. Durante la reunión, Honduras también pidió unirse a la declaración. El caso contrario fue el de Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua.
Argentina replicó el último comunicado emitido por Cancillería, en el que hacía “su más firme rechazo al uso de la fuerza armada” y lamentaba “profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”.
“Reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos”, agregaba el comunicado.
También, insistían en su “compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas. La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida, es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones”.
En cambio, la declaración de la OEA asegura que la operación militar rusa en Ucrania es contraria a los “principios de respeto de la soberanía y la integridad territorial, así como a la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza, y a la resolución pacífica de las controversias, que están consagrados en el derecho internacional y en la Carta de las Naciones Unidas”. También hace un llamado a las partes a respetar sus obligaciones de derecho internacional humanitario, “en particular en lo relativo a la protección de la población civil y de quienes ni participan en las hostilidades”.
La embajadora de Ucrania ante Estados Unidos, Oksana Markarova, agradeció la declaración y pidió que países aliados impongan fuertes sanciones contra Rusia. También pidió que la OEA elimine el estatus de observador permanente que tiene Rusia. “Pedimos justicia en estos momentos”, dijo en la reunión.
Fuente: Infobae
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.
La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.
El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.
El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Gauchos locales se preparan para participar de la tradicional Cabalgata de Fe hacia la Difunta Correa en Caucete. El viernes 11 de abril partirán desde Valle Fértil rumbo a la Capital sanjuanina para sumarse al histórico desfile y el resto de las actividades que unen fe, identidad y tradición.
El pasado fin de semana se concretó una jornada deportiva de ciclismo en la provincia de La Rioja, donde el ciclista oriundo de Valle Fértil, Javier Flores se impuso en la categoría Master. Los vallistos Javier y Lautaro (padre e hijo) no dejan de sumar laureles en tierras riojanas.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.
El operativo se realizó en el Encón, San Juan, cuando Gendarmería controló un ómnibus que venía de Mendoza con destino a Salta. Además, se secuestraron dos celulares.
Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!