Valle Fértil goza de plazas saludables gracias al aporte de la Secretaría de Deportes

Con un trabajo mancomunado entre la Secretaría de Deportes y los municipios, se lograron instalar en nueve departamentos, entre ellos, Valle Fértil

Valle Fértil07/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.92783f6731c77455.3234383031393330355f343534323434383737353739383239325f32383632315f6e6f726d616c2e6a7067

La creación de plazas saludables en diferentes puntos de nuestra provincia forma parte de un plan de promoción de la actividad deportiva social, ofreciendo una opción pública y gratuita para realizar actividad física en forma individual o bien grupal, a través de caminatas o rutinas de trote.  

El trabajo de la Dirección de Deportes en la Comunidad, en conjunto con la Dirección de Infraestructura, ambas pertenecientes a la Secretaría de Deportes, se conjuga con acciones en los 19 departamentos provinciales, buscando la viabilidad en terrenos fiscales para la instalación de las plazas saludables en toda la provincia.

Hasta el momento se lograron instalar 23 plazas distribuidas en nueve departamentos (Angaco, Capital, Caucete, Chimbas, Iglesia, Santa Lucía, Valle Fértil, Zonda y 9 de Julio), mientras que se encuentran en construcción o en proyecto, las plazas en los departamentos Jáchal, Pocito, Rawson, Rivadavia y 25 de Mayo. 

Los municipios deben solicitar las plazas a la Secretaría de Deportes. La Dirección de Infraestructura recibe el pedido y visita el lugar, verificando su viabilidad. Si el lugar reúne las condiciones, se realiza la entrega de los aparatos para su instalación posterior.  

Ubicación de las 23 plazas saludables 

Angaco

Paseo Saludable Calle Aguilera (Calle Sarmiento) entre Club Deportivo Angaco y calle Ontiveros
Paseo Saludable Calle Nacional (RP 170) entre calles Aguilera (calle Sarmiento) y Plumerillo (callejón Castro)
Paseo Saludable Plazoleta Barrio Alamito 

Capital

Cuatro plazas en Parque de Mayo
Plaza barrio Frondizi (Leónidas Escudero a 200m de Necochea- Capital) 

Caucete

Parque Lineal de Caucete
Plaza Barrio Justo P. Castro
Plazoleta Ahumado
Plaza B° Conjunto V
Plaza Juan Jufré

Chimbas

Almte. Brown s/n (frente al predio Costanera) 

Iglesia

Plaza Tudcum
Plaza San Martín (Las Flores)

 Santa Lucía

Unión Vecinal Barrio San Lorenzo - Calle Roger Ballet Este 2467 

Valle Fértil

Plaza Astica
Acceso a Villa San Agustín (frente a Club San Agustín) 

Zonda

Calle Matías Sanchez frente a Barrio Obrero Municipal
Villa Donisa (Ruta 12 antes de llegar a Museo Manzini)
Plaza Barrio Conjunto II Calle San Martín s/n 

9 de Julio

Calle Malvinas Plaza Colonia Fiorito

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.