
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Integrante de comisiones de la Cámara de Diputados, el trabajo junto a sus pares no para. Las comisiones siguen reuniéndose para tratar diversos temas y en la ocasión, el convenio de cooperación entre San Juan y Jujuy fue clave.
San Juan06/05/2020En la mañana del martes 5 de mayo, los diputados abordaron el estudio y análisis de diversos temas en las Comisiones de Salud y Deportes; Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; y Economía y Defensa al Consumidor. Las reuniones fueron llevadas a cabo en la sala de Situación del Bloque Justicialista, ubicada en el segundo piso de la Cámara de Diputados.
Reunión de Salud y Deportes
En primer lugar, se reunieron los miembros de la Comisión de Salud y Deportes para tratar los asuntos ingresados que tomaron estado parlamentario en la segunda sesión del período ordinario 2020.
Participaron de este encuentro el presidente y vicepresidente de la Comisión, diputado Gustavo Rodríguez y diputado Carlos Platero, respectivamente; y los demás legisladores integrantes: Marcela Monti, Fernanda Paredes, Graciela Seva, Enzo Cornejo y Juan Manuel Roca.
En la ocasión, los parlamentarios tomaron conocimiento y analizaron los diferentes proyectos presentados. Entre ellos, dieron despacho favorable a un mensaje remitido por el Poder Ejecutivo que busca aprobar el convenio de cooperación técnica y científica para el cultivo de cannabis y la producción de sus derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos, celebrado entre el gobierno de la provincia de San Juan y el gobierno de la provincia de Jujuy.
Cabe señalar que la comisión de Salud y Deporte le corresponde la tarea de promover, asesorar y dictaminar sobre todo lo concerniente a la legislación de asuntos relativos al servicio de salud, sea por gestión pública o privada, como así también promover, asesorar y dictaminar sobre todo asunto relacionado con la legislación provincial referente a deportes y actividades afines.
Reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica
Luego, los miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica mantuvieron un encuentro para abordar temas correspondientes a la citada comisión.
La reunión estuvo encabezada por la presidente de la Comisión, diputada Fernanda Paredes, junto con el vicepresidente, diputado Andrés Chanampa y participaron en la ocasión los siguientes legisladores integrantes: Marcela Monti, Graciela Seva, Carlos Platero, Ramón Núñez, Silvio Atencio, y Enrique Montaño.
Entre los diversos proyectos estudiados, dieron despacho favorable al convenio celebrado entre San Juan y Jujuy, que también fue abordado en la Comisión de Salud, referido a la cooperación técnica y científica para el cultivo de cannabis y la producción de sus derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.
También dieron despacho al expediente remitido por el Poder Ejecutivo, Mensaje Nº 20, que solicita aprobar el Memorándum para la promoción del intercambio y cooperación amistosa entre la oficina de asuntos exteriores de la República Popular China y el Ministerio de Hacienda de la provincia de San Juan, con el objetivo de promover la cooperación en materia agrícola, comercial, industrial, minera y consolidar comunicación en los campos de la ciencia, la tecnología, la educación, el deporte, el turismo y la cultura.
Reunión de Economía y Defensa al Consumidor
Por último, la Comisión de Economía y Defensa al Consumidor se reunió para tratar los asuntos pertinentes. El encuentro estuvo encabezado por su presidente, diputado Rubén Carrión, y los demás legisladores integrantes: José Luis Esteve, Graciela Seva, Mario Romero y Enrique Montaño.
Tras el estudio y análisis de los diversos proyectos presentados, los diputados dieron despacho favorable, del mismo modo que lo hizo ayer la Comisión de Hacienda y Presupuesto, a las agendas correspondientes a un Convenio Marco y a un Convenio Específico, celebrados entre la provincia y el ex Ministerio de Agroindustria de la Nación, en beneficio para la ejecución del Plan para la Modernización Vitivinícola de la provincia de San Juan.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.