
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
El deportista oriundo de Valle Fértil, Martín Villafañe estará presente en el Gran Prix Sudamericano en su edición XIX, que se llevará a cabo en Concepción del Uruguay, que se desarrollará desde mañana 1 de abril hasta el domingo 3 del corriente mes.
Valle Fértil31/03/2022 Carlos RojasUna PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
En esta importante competencia fue invitado Martín Villafañe quien será el único sanjuanino presente, el Gran Prix, con un total de 79 deportistas que llegarán del extranjero y más de 150 argentinos, además se dio a conocer que este imponente Sudamericano contara con participantes de 10 países diferentes donde se podrá observar sin dudas el mejor nivel atlético.
Nuestro atleta vallisto ya se viene preparando, por ello, realizó un duro entrenamiento, para dar lo mejor de sí y representar de la mejor manera a San Juan.
Martín participará en la prueba de 5.000 metros.
De que se trata el Gran Prix Sudamericano:
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) definió que el Centro de Educación Física Nº3 "Mario Hugo La Nasa", que posee una pista de atletismo de primera generación para hacer deporte de alto rendimiento, sea el lugar donde se desarrollen las tres fechas.
La pista es una "Mondo nivel II" de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que cumple con todas las medidas olímpicas, pero además el predio cuenta con espacios para desarrollar básquet, vóley, hándbol y judo; vestuarios y habitaciones para los equipos.
Allí se darán cita atletas de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile, entre otros países, para competir en formato "Grand Prix", un programa reducido de pruebas agrupadas adaptadas para la programación televisiva.
Para el viernes se espera el Gran Premio "Juan Carlos Zabala", con pruebas de 100, 1.500 y 5.000 metros llanos varones; martillo y garrocha varones; y 100, 1.500 y 5.000 llanos mujeres; además de las pruebas nacionales de salto en largo varones y 400 metros llanos mujeres.
El Gran Premio "Luis Brunetto", a realizarse el sábado, presentará 200 llanos, 400 con vallas, 2.000 metros con obstáculos, lanzamiento de bala y triple para varones; 200 llanos, 2.000 con obstáculos y lanzamiento de disco para mujeres; además de los 110 con vallas varones nacional.
En tanto, el cierre del Grand Prix está previsto para el domingo, con 13 diferentes pruebas: 100 y 800 metros llanos varones; salto en alto varones; lanzamiento de martillo y bala varones; 100 y 800 llanos mujeres; lanzamiento de disco mujeres; y las pruebas nacionales de disco varones, 3.000 llanos varones y mujeres; y 4x100 varones y mujeres.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,