El Gobierno levantó las restricciones y reabre todas las fronteras

La decisión fue tomada después de una reunión con los gobernadores. Ya no pedirán PCR negativo, ni certificado de vacunación.

Argentina02/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (2)

La Argentina vuelve al estado prepandemia en relación con los trámites migratorios. El Gobierno levantó todas las restricciones y reabre todas las fronteras, no pedirá PCR negativo ni certificado de vacunación a quienes ingresen al país.

La medida implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de “corredores seguros” y también plantea que hará una apertura programada y escalonada en los ingresos no habilitados hasta el momento.

Nueva reglamentación: qué tendrán que completar los argentinos y extranjeros residentes en el país
Tanto argentinos como extranjeros residentes en el país deberán completar una Declaración Jurada Electrónica en las 48 horas previas al viaje.
Quedarán eximidos de completarla quienes ingresen al país por un plazo menor a las 24 horas y lo hagan por vía terrestre.   

Nueva reglamentación: qué deberán completar los extranjeros no residentes
Al igual que los argentinos y que los extranjeros residentes en el país, los extranjeros que no vivan en Argentina deberán completar una Declaración Jurada Electrónica en las 48 horas previas al viaje, a excepción de aquellos que ingresen al país por un plazo de menos de 24 horas.

Deberán contar con seguro de salud COVID-19, que les brinde cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario.
Las personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán prever un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

Recomendaciones y protocolos de la nueva reglamentación
El gobierno recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 hs posteriores a su entrada al país.
En caso de detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.
Los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento seguirán operando bajo las nuevas condiciones establecidas.
Se realizará, junto a las autoridades provinciales, una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento.

Fuente: TN

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.