
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La Secretaría de Comercio Interior lanza las nuevas canastas en supermercados.
Argentina09/04/2022La Secretaría de Comercio Interior lanzó esta semana una nueva canasta de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados, que estarán disponibles a partir de este lunes 11 de abril.
La dependencia oficial que conduce el secretario Roberto Feletti lanzó el último jueves cuatro canastas, que incluyen productos de almacén, carnes, verduras y frutas, con el objetivo de garantizar el acceso a productos esenciales.
Los principales programas +Precios Cuidados y Cortes Cuidados se renovaron y se lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.
De este modo, comenzó a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas que contempla una canasta con 1.763 productos representativos del consumo promedio en diversos rubros y categorías.
A los 1.359 productos de +Precios Cuidados, se sumaron otros 404 productos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios Cuidados, lo que arroja el total de 1.763 productos para esta nueva fase del programa.
En este período, que se extiende hasta el próximo 7 de julio, se acordaron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.
El programa integra una extensa gama de productos en los rubros almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, como lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas, congelados y bebidas.
Están disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomas, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Además, se logró consensuar y agregar dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad.
Serán 60 artículos de consumo masivo que se comercializarán en negocios de cercanía de todo el país a partir del lunes 11 de abril.
El programa incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas disponibles en autoservicios de origen chino, almacenes, supermercados y polirrubros de todo el país.
El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.
Asimismo, se incorporó una canasta de frescos de frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas disponible a partir del lunes 11 de abril.
Esta categoría tendrá renovaciones mensuales con actualizaciones tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de los vegetales y que la oferta sea siempre fresca y de calidad nutricional.
Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son papa (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.
Estarán disponibles, en una primera instancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
Hacia adelante, el propósito es ampliar esta medida tanto al resto del país como hacia los comercios de cercanía.
Por otra parte, se extendió el programa Cortes Cuidados, que incluye siete cortes populares de carne vacuna a precios de referencia muy por debajo de los que se encuentran en el mercado, que se comercializan de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.
En esta nueva etapa, que también se extenderá hasta el 7 de julio, los valores de los cortes serán (por kilo): asado $ 679, vacío $ 815, matambre $ 810, falda $ 449, tapa de asado $ 679, nalga $ 859 y paleta $ 699.
En este caso, los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes, pero el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior.
Las y los consumidores podrán encontrar estos cortes en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Coto, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y carnicerías adheridas a las cámaras de frigoríficos Unica y ABC.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.