Desde el 1 de mayo abren los pasos fronterizos entre Argentina y Chile

La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras de Chile y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo 'Wado' de Pedro.

Argentina10/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
image

Argentina y Chile abrirán todos sus pasos fronterizos a partir del 1 de mayo con lo cual la circulación de personas y bienes están más cerca de alcanzar la ‘normalidad’ previo a la llegada de la pandemia y las consiguientes restricciones que obstaculizaron por casi dos años el movimiento fronterizo.

La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras de Chile y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

En el posteo de la red social, el funcionario argentino detalla que, “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”. De Pedro puntualizó también que “acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”.

 Por su parte, la autoridad chilena detalló en el comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado que, “el Ministerio de Salud de la República de Chile (…) ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirá abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022″.

 El organismo agregó que el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:

 1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud de Covid-19 y autoreporte)

 2. Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para viajes interregionales en medios de transportes públicos y lugares cerrados)

 3. Eventualmente para ser seleccionado de forma aleatoria para hacer una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)”.

 En tanto, el gobierno chileno advirtió que dichas medidas están supeditadas a la evolución de la pandemia y al análisis de cantidad de casos. Si el panorama empeora, pueden realizarse acciones adicionales para reforzar controles aunque por el momento no se evalúan nuevos cierres fronterizos.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.