
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
A diferencia de 2021, esta vez el operativo apuntará a la prevención de siniestros viales y robos.
San Juan12/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Se aproxima la Semana Santa y desde la Secretaría de Seguridad dieron a conocer algunos lineamientos sobre el operativo policial que arrancará el Jueves Santo y se mantendrá hasta el Domingo de Pascua.
Abel Hernández, subsecretario de Seguridad, adelantó que este año habrá un cambio en el tipo de control con respecto al que se realizó el año pasado para esta misma época, pero con la misma cantidad de efectivos extra que afectaron en 2021.
Hernández dijo que, como el año pasado, esta vez también serán 1.000 los efectivos policiales extra que se desplegarán por turnos en todo el territorio provincial para reforzar la seguridad y la tarea preventiva. Agregó que ahora se enfocarán principalmente en prevenir siniestros viales y robos, mientras que durante la Semana Santa 2021 se encargaron de controlar que la gente cumpliera con el permiso de circulación por la pandemia y que respetara el horario de permanencia y el distanciamiento en los lugares de destino. "En esta ocasión el objetivo es proteger la circulación de todas las personas que van a desplazarse en la provincia. Teniendo en cuenta los datos de reserva hotelera que hay en los principales lugares turísticos, es de prever que mucha gente viajará y que muchas casas quedarán solas, por lo que queremos extremar los cuidados", sostuvo.
El funcionario agregó que estos 1.000 efectivos (provenientes de diferentes reparticiones policiales) harán operativos de control de tránsito, incluida la prevención de siniestros. Y que también realizarán rondas permanentes, sobre todo en barrios y villas del Gran San Juan, para prevenir el ingreso de ladrones a los domicilios sin ocupantes.
El funcionario dijo que los efectivos se apostarán en los lugares turísticos de mayor afluencia como los departamentos Valle Fértil, Iglesia, Calingasta, Jáchal, la zona de los diques y de la Difunta Correa, en Vallecito. "Va a haber una importante presencia policial a lo largo de la Senda del Peregrino. El año pasado hubo poca concurrencia de peregrinos, pero calculamos que esta vez será nuevamente multitudinaria como era antes de la pandemia", dijo Hernández.
Actividades en la Difunta Correa
Pablo Pastor, a cargo de la Fundación Vallecito, dijo que habrá más servicios y actividades en la Difunta Correa durante Semana Santa. Durante la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo instalarán puestos sanitarios, de hidratación y de recolección de residuos a lo largo de la Senda del Peregrino. Mientras que en el oratorio se reforzará el personal médico del centro de salud que funciona en el lugar, y habrá espectáculos artísticos desde la noche del Sábado Santo hasta Pascua.
Fuente: Diario de Cuyo

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.