
Allanaron una vivienda y descubrieron un cultivo ilegal de marihuana
Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.
El objetivo es optimizar la Gestión Documental y la Organización de Archivos dando un salto de innovación y calidad en los procesos administrativos municipales.
San Juan16/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, comenzó con las capacitaciones en buenas prácticas archivísticas a municipios en la localidad de San Martín. Esta capacitación es destinada a personal de planta, contratados, funcionarios y legisladores de los municipio y es llevada adelante por la Secretaría Técnica del SIPAR y Archivo General de la Provincia, a cardo de la Prof. Susana Silvia Tello.
En el marco del 2020 los Archivos y los procesos de Gestión documental en las diferentes administraciones municipales, se enfrentaron a una situación de pandemia
sin mayores previsiones tecnológicas y de conectividad, y sin normativas precisas sobre cómo gestionar en términos archivísticos los soportes documentales, que no dejaron de crecer en un marco de muchas situaciones nuevas.

A dos años del inicio de un nuevo paradigma es imperioso dar un salto de calidad e innovación. En este sentido, y considerando la Declaración de la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) sobre la necesidad de que los sectores públicos y privados reconozcan el valor de la Gestión documental y de los archivos, se reconocen tres acciones prioritarias:
Las decisiones deben estar documentadas: Es esencial que la base de las decisiones, y las decisiones en sí mismas se encuentren completamente documentadas.
Los registros documentales deberán ser asegurados y preservados en todos los sectores: la existencia de prácticas archivísticas adecuadas se reflejara en términos de calidad, esto implica la necesidad de aplicar conceptos nuevos, dejando atrás modelos administrativos obsoletos e inadecuados.
La seguridad, la preservación y el acceso a los documentos deben facilitarse: La incorporación de prácticas y procesos archivísticos garantizarán la preservación de los fondos documentales y facilitaran su acceso.
En este orden, las Jornadas de Capacitación apuntan a planificar las actividades archivísticas a nivel Municipal, proponer y desarrollar políticas archivísticas institucionales para alcanzar una Gestión Documental eficiente y optimizar la Gestión Documental y la Organización de Archivos dando un salto de innovación y calidad en los procesos administrativos municipales.
Objetivos Específicos
Gestionar adecuadamente la información, garantizando un acceso a la información de calidad, para combatir las fakes news en tiempos de tanta incertidumbre
Conocer, y aplicar normas legales y procedimientos técnicos adecuados a la organización de los Archivos.
Vincular la Gestión documental a los Archivos, superando la antigua concepción de “archivos encerrados”, “espacios de castigo”, o “archivos depósito”
Proponer una nueva Norma Legal. La tabla de Retención documental aplicando la ley 279 “A” y el Decreto Reglamentario Nº 1417

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.