
Orrego confirmó que habrá pruebas piloto sobre vuelos low cost entre San Juan y Chile
El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.
El objetivo es optimizar la Gestión Documental y la Organización de Archivos dando un salto de innovación y calidad en los procesos administrativos municipales.
San Juan16/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, comenzó con las capacitaciones en buenas prácticas archivísticas a municipios en la localidad de San Martín. Esta capacitación es destinada a personal de planta, contratados, funcionarios y legisladores de los municipio y es llevada adelante por la Secretaría Técnica del SIPAR y Archivo General de la Provincia, a cardo de la Prof. Susana Silvia Tello.
En el marco del 2020 los Archivos y los procesos de Gestión documental en las diferentes administraciones municipales, se enfrentaron a una situación de pandemia
sin mayores previsiones tecnológicas y de conectividad, y sin normativas precisas sobre cómo gestionar en términos archivísticos los soportes documentales, que no dejaron de crecer en un marco de muchas situaciones nuevas.

A dos años del inicio de un nuevo paradigma es imperioso dar un salto de calidad e innovación. En este sentido, y considerando la Declaración de la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) sobre la necesidad de que los sectores públicos y privados reconozcan el valor de la Gestión documental y de los archivos, se reconocen tres acciones prioritarias:
Las decisiones deben estar documentadas: Es esencial que la base de las decisiones, y las decisiones en sí mismas se encuentren completamente documentadas.
Los registros documentales deberán ser asegurados y preservados en todos los sectores: la existencia de prácticas archivísticas adecuadas se reflejara en términos de calidad, esto implica la necesidad de aplicar conceptos nuevos, dejando atrás modelos administrativos obsoletos e inadecuados.
La seguridad, la preservación y el acceso a los documentos deben facilitarse: La incorporación de prácticas y procesos archivísticos garantizarán la preservación de los fondos documentales y facilitaran su acceso.
En este orden, las Jornadas de Capacitación apuntan a planificar las actividades archivísticas a nivel Municipal, proponer y desarrollar políticas archivísticas institucionales para alcanzar una Gestión Documental eficiente y optimizar la Gestión Documental y la Organización de Archivos dando un salto de innovación y calidad en los procesos administrativos municipales.
Objetivos Específicos
Gestionar adecuadamente la información, garantizando un acceso a la información de calidad, para combatir las fakes news en tiempos de tanta incertidumbre
Conocer, y aplicar normas legales y procedimientos técnicos adecuados a la organización de los Archivos.
Vincular la Gestión documental a los Archivos, superando la antigua concepción de “archivos encerrados”, “espacios de castigo”, o “archivos depósito”
Proponer una nueva Norma Legal. La tabla de Retención documental aplicando la ley 279 “A” y el Decreto Reglamentario Nº 1417

El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.

Este 26 de noviembre se habilitará el camino binacional que espera por un nuevo récord de viajeros.

Seis sujetos armados ingresaron a una vivienda en Pocito, golpearon brutalmente al dueño y huyeron con una suma significativa de dinero. Investigan si usaron camperas con emblemas de la Policía Federal para engañar.

El siniestro fue en la esquina de Avenida Córdoba y Mendoza. Uno de los vehículos cruzo en rojo y ahora se investiga a fondo para saber cuál fue.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

Fue en calle 5, pasando Pellegrini. Afortunadamente no se trata de una zona muy transitada. La Policía trabajó cortando el tránsito para evitar incidentes.

Una camioneta Toyota volcó tras subirse al boulevard en avenida Libertador, lo que provocó un gran revuelo y congestionó el tránsito en Marquesado. No se reportaron heridos de gravedad mientras la Policía realizó las pericias correspondientes.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".