Mundial de Polo Femenino: ARGENTINA goleó a Estados Unidos y es el primer CAMPEÓN

En Palermo, las chicas locales fueron muy superiores y ganaron por 6-2 la final; una multitud acudió a la cancha 2; Catalina Lavinia, de 16 años, fue la figura del torneo

Argentina16/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
PUYPEV7P3RHQTGCCBTAE4OFYTY

Lo impulsó, lo alojó, lo organizó logísticamente y lo ganó: la Argentina es el primer campeón mundial de polo femenino. A tono con su historia de líder en este deporte, y en el escenario más célebre del planeta, la selección celeste y blanca se coronó en la final del naciente torneo global de mujeres con un contundente 6 a 2 sobre Estados Unidos.

Todo fue poco menos que perfecto este sábado para el equipo y para la Asociación Argentina de Polo (AAP). Las tribunas de la cancha 2 del Campo Argentino estuvieron atestadas de público entusiasta, el partido fue bueno para este nivel de handicap (16 goles femeninos), no hubo accidentes y el seleccionado, compuesto por muchas chicas muy jóvenes y dirigido por Milo Fernández Araujo, se impuso con mucha autoridad.

Tras algunos abrazos entre ellas y respetuosos saludos a cada una de las rivales, las jugadoras argentinas se fueron a los palenques a celebrar ya sí desatadamente entre saltos y cantos y rodeadas por una multitud. Era la situación que habían deseado, y quizás soñado, por un buen tiempo: terminar así, primeras campeonas mundiales, entre compañeras que son amigas y con sus familiares muy cerca para unirse en el festejo.

 Las titulares fueron Agustina Imaz, de 4 tantos de valorización y oriunda de Olavarría; Azucena Uranga, de 5 goles, hija del Delfín, el presidente de la AAP, cuyo club, Puerta Abierta, es de Luján; Catalina Lavinia, la figura una vez más, tanto de la Argentina como del certamen todo, con sus apenas 16 años y sus 6 de handicap, jugadora de Capilla del Señor, y Paulina Vasquetto, una de las más jóvenes del plantel, cordobesa de Adelia María. Ellas mantuvieron la mejor de las ondas con las suplentes, que por decisión del entrenador protagonizaron un partido (3-3 vs. Inglaterra) para que todas pudieran tener participación activa en el Mundial.

625b46206dff9_900

Quedará por ver cuáles son las conclusiones del primer campeonato ecuménico de mujeres, en cuanto a desarrollo, organización, difusión, concurrencia, comercialización. Pero en lo deportivo, a la selección argentina no pudo salirle mejor: estuvo a la altura de su historia y, como cuando hace 35 años Bautista Heguy y otros muchachos ganaron en Buenos Aires el primer mundial de 14 goles, creado por Marcos Uranga, abuelo de Azucena, ahora los colores celeste y blanco se ponen en los registros históricos al lado del dorado de la primera medalla de campeón en un torneo naciente. Llamado, como aquel antecesor, a extender por el planeta el deporte que la Argentina domina holgadamente. También entre las mujeres.

Síntesis de Argentina 6 vs. Estados Unidos 2
Argentina: Agustina Imaz, 4; Azucena Uranga, 5; Catalina Lavinia, 6, y Paulina Vasquetto, 1. Total: 16.
Estados Unidos: Lilian Lequerica, 3; Audry Persano, 5; Jenna Davis, 3, y Erica Gandomcar, 5. Total: 16.
Progresión: Argentina, 0-0, 1-0, 2-0, 4-0, 5-1 y 6-2.
Goleadoras de Argentina: Imaz, 2; Lavinia, 3 (1 de penal), y Vasquetto, 1. De Estados Unidos:  Persano, 1, y Gandomcar, 1.
Jueces: Martín Aguerre y Rafael Silva. Árbitro: Martín Haurie.
Cancha: número 2 de Palermo.

Fuente: Nación

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!