
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
Este programa pertenece a la Dirección de Alto Rendimiento de Secretaria de Deportes.
Valle Fértil18/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Sembrando Talentos es un programa destinado a la detección de talentos y reconocimiento de habilidades en chicos. Está pensado para evaluar a toda la población escolar sanjuanina de 12 a 17 años que practique o no deporte. Esta iniciativa surgió dentro de la Dirección de Alto Rendimiento, encabezada por su director Mario Artes. La idea fue puesta en práctica por el Lic. Roberto Alós, coordinador general, y un grupo de trabajo integrado por licenciados y profesores de Educación Física. Esto se realiza en el marco de la visita de autoridades, firma de convenios y presentación de programas de la Secretaría de Deportes, en Valle Fértil.
Estas evaluaciones llegaron en primer término a este departamento, y las escuelas visitadas fueron el Colegio N°1 Fuerza Aérea Argentina y Agrotécnica Ejército Argentino. El objetivo a través de estas pruebas fue conocer los datos biométricos, percentiles y el nivel de capacidad condicional que tiene esa población en San Juan. Dicha prueba permitió obtener varios datos importantes de la condición física de los alumnos, hacer un seguimiento y tener la posibilidad de detectar aquellos alumnos que sobresalen de la media. Con esos números, la idea es prestarles más atención, realizar evaluaciones más precisas y profundas, para ver si tiene el talento o aptitud para desarrollarse en una disciplina deportiva. Peso, estatura, saltabilidad, coordinación, alcance a una mano, envergadura o ancho y flexibilidad, son algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta. Para ello se utilizó el box inteligente. Esto expresó el Lic. Roberto Alós, coordinador general del programa.

El profesor Pedro León contó que, junto al grupo de trabajo, tomó test de velocidad en 20 metros, lo cual determina la velocidad en distancia corta. Este plan evalúa y determina talentos, parámetros, pero también es importante trabajar con chicos que tienen alguna enfermedad como obesidad o desnutrición, o problemas de motricidad. En esos casos hay que tener precaución y ver como lo podemos asistir, por eso en la iniciativa se contempla atender todo lo que haga falta. No solo evaluar y detectar talentos o habilidades, si no también ayudar a chicos que sufren algún problema físico.
La batería de test continuará este martes en otras escuelas del departamento vallista.
En qué consiste el Box Inteligente
Es un proyecto de la Secretaría de Deportes, en conjunto con ingenieros de la Universidad Nacional de San Juan. Consta de una cámara que detecta movimientos y medidas, conectado a un ordenador. Registra las medidas físicas como altura, peso, extremidades, saltabilidad, articulaciones, y detecta los movimientos, capacidad de salto, entre otros. Este grupo de trabajo comenzó evaluando, a través de este sistema, a atletas que integran el programa de Alto Rendimiento, y ahora hace lo propio con alumnos de diferentes escuelas de la provincia.
Alós, comentó que “es un proyecto buenísimo, un desarrollo del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Es importante que la UNSJ haga el trabajo en conjunto con la secretaria y sus deportistas, así como también que los especialistas (ingenieros y profesores) puedan, a través de una computadora, medir el salto, la estatura, la velocidad en el movimiento de articulaciones de los atletas. Se calibró y perfeccionó el sistema para que las medidas sean reales”.



El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.