Sembrando Talentos llegó a Valle Fértil

Este programa pertenece a la Dirección de Alto Rendimiento de Secretaria de Deportes.

Valle Fértil18/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
661e476ca836a64e45947afeaf339ea8_L

  
Sembrando Talentos es un programa destinado a la detección de talentos y reconocimiento de habilidades en chicos. Está pensado para evaluar a toda la población escolar sanjuanina de 12 a 17 años que practique o no deporte. Esta iniciativa surgió dentro de la Dirección de Alto Rendimiento, encabezada por su director Mario Artes. La idea fue puesta en práctica por el Lic. Roberto Alós, coordinador general, y un grupo de trabajo integrado por licenciados y profesores de Educación Física. Esto se realiza en el marco de la visita de autoridades, firma de convenios y presentación de programas de la Secretaría de Deportes, en Valle Fértil.

Estas evaluaciones llegaron en primer término a este departamento, y las escuelas visitadas fueron el Colegio N°1 Fuerza Aérea Argentina y Agrotécnica Ejército Argentino. El objetivo a través de estas pruebas fue conocer los datos biométricos, percentiles y el nivel de capacidad condicional que tiene esa población en San Juan. Dicha prueba permitió obtener varios datos importantes de la condición física de los alumnos, hacer un seguimiento y tener la posibilidad de detectar aquellos alumnos que sobresalen de la media. Con esos números, la idea es prestarles más atención, realizar evaluaciones más precisas y profundas, para ver si tiene el talento o aptitud para desarrollarse en una disciplina deportiva. Peso, estatura, saltabilidad, coordinación, alcance a una mano, envergadura o ancho y flexibilidad, son algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta. Para ello se utilizó el box inteligente. Esto expresó el Lic. Roberto Alós, coordinador general del programa.

52012525297_ba1ea896c0_b

El profesor Pedro León contó que, junto al grupo de trabajo, tomó test de velocidad en 20 metros, lo cual determina la velocidad en distancia corta. Este plan evalúa y determina talentos, parámetros, pero también es importante trabajar con chicos que tienen alguna enfermedad como obesidad o desnutrición, o problemas de motricidad. En esos casos hay que tener precaución y ver como lo podemos asistir, por eso en la iniciativa se contempla atender todo lo que haga falta. No solo evaluar y detectar talentos o habilidades, si no también ayudar a chicos que sufren algún problema físico.

La batería de test continuará este martes en otras escuelas del departamento vallista.

En qué consiste el Box Inteligente

Es un proyecto de la Secretaría de Deportes, en conjunto con ingenieros de la Universidad Nacional de San Juan. Consta de una cámara que detecta movimientos y medidas, conectado a un ordenador. Registra las medidas físicas como altura, peso, extremidades, saltabilidad, articulaciones, y detecta los movimientos, capacidad de salto, entre otros. Este grupo de trabajo comenzó evaluando, a través de este sistema, a atletas que integran el programa de Alto Rendimiento, y ahora hace lo propio con alumnos de diferentes escuelas de la provincia.

Alós, comentó que “es un proyecto buenísimo, un desarrollo del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Es importante que la UNSJ haga el trabajo en conjunto con la secretaria y sus deportistas, así como también que los especialistas (ingenieros y profesores) puedan, a través de una computadora, medir el salto, la estatura, la velocidad en el movimiento de articulaciones de los atletas. Se calibró y perfeccionó el sistema para que las medidas sean reales”.

52013553766_a971068081_b

52013802074_e1fb07850b_b

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto