El intendente de Ullum busca darle un giro a su proyecto de "perros no deseados"

Luego del revuelo generado a nivel nacional por el proyecto de ordenanza para crear una perrera municipal que concluya en eutanasia, se reunirá con Ambiente para rever detalles.

San Juan27/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
H22LLAT6J5F2JHEOSRYRSZDTPU

Pese al revuelo que se gestó por el proyecto de refugio para perros (la vieja perrera) que tendría como destino final la eutanasia de los animales, y a que muchos concluyeron que el proyecto se caía, Leopoldo Soler manifestó a sanjuan8.com que no se dejará vencer. El proyecto que, originariamente había planteado el intendente, no tiene asidero en cuanto a los términos presentados, pero la intención es buscarle la vuelta para generar una solución.

En Ullum hay una población actual de 4.500 habitantes, y en el último año, hubo una castración de 1.000 perros lo cual activó la alarma de una situación concreta: la superpoblación canina es una realidad. Ante esta situación, Soler plantea la peligrosidad de mantener a cientos de perros callejeros que se han convertido en un peligro para las calles ullumeras.

"No podemos permitir que maten a nadie. No vamos a llegar a esa instancia, después de haber visto todo lo que ha ocurrido en los otros municipios", dejó claro el intendente este miércoles. En esa línea, y charlando con sus pares chilenos en un viaje que está efectuando por estas horas, discernió la necesidad de concretar la perrera.

 "Vamos a buscar una alternativa para este proyecto. No me gusta hablar de eutanasia, no es bueno para mí, eso. Pero la realidad es que no hay otra opción para terminar con el problema que generar los perros no deseados", declaró. Es por eso que, en busca del consenso de sus concejales, Soler intentará darle una vuelta de rosca a su planteo con el visto bueno de la Secretaría de Ambiente y con la voz de proteccionistas.

 "Si conseguimos fondos suficientes para poner en marcha el refugio y que los perros no deseados puedan tener una estadía, con todo lo que implican sus gastos cotidianos, vamos a darle para adelante. Y si la solución no pasa por la eutanasia, entonces quiero que encontremos otra, para darle una respuesta a la gente", sostuvo.

 En ese tono, el intendente explicó que "hay perros que están en la calle desde hace muchos años, perros judicializados, perros peligrosos", y en ese marco, "hay que encontrar una solución porque no queremos que el departamento corra el riesgo de perder a nadie".

 Por este tema, la semana próxima se reunirá con Francisco Guevara, en su regreso de Chile. Lo hará para concretar junto a proteccionistas una nueva propuesta para presentar a sus concejal que están a la espera de que su proyecto tenga otro color. "Voy a buscar la unanimidad", dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!