
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Luego del revuelo generado a nivel nacional por el proyecto de ordenanza para crear una perrera municipal que concluya en eutanasia, se reunirá con Ambiente para rever detalles.
San Juan27/04/2022Pese al revuelo que se gestó por el proyecto de refugio para perros (la vieja perrera) que tendría como destino final la eutanasia de los animales, y a que muchos concluyeron que el proyecto se caía, Leopoldo Soler manifestó a sanjuan8.com que no se dejará vencer. El proyecto que, originariamente había planteado el intendente, no tiene asidero en cuanto a los términos presentados, pero la intención es buscarle la vuelta para generar una solución.
En Ullum hay una población actual de 4.500 habitantes, y en el último año, hubo una castración de 1.000 perros lo cual activó la alarma de una situación concreta: la superpoblación canina es una realidad. Ante esta situación, Soler plantea la peligrosidad de mantener a cientos de perros callejeros que se han convertido en un peligro para las calles ullumeras.
"No podemos permitir que maten a nadie. No vamos a llegar a esa instancia, después de haber visto todo lo que ha ocurrido en los otros municipios", dejó claro el intendente este miércoles. En esa línea, y charlando con sus pares chilenos en un viaje que está efectuando por estas horas, discernió la necesidad de concretar la perrera.
"Vamos a buscar una alternativa para este proyecto. No me gusta hablar de eutanasia, no es bueno para mí, eso. Pero la realidad es que no hay otra opción para terminar con el problema que generar los perros no deseados", declaró. Es por eso que, en busca del consenso de sus concejales, Soler intentará darle una vuelta de rosca a su planteo con el visto bueno de la Secretaría de Ambiente y con la voz de proteccionistas.
"Si conseguimos fondos suficientes para poner en marcha el refugio y que los perros no deseados puedan tener una estadía, con todo lo que implican sus gastos cotidianos, vamos a darle para adelante. Y si la solución no pasa por la eutanasia, entonces quiero que encontremos otra, para darle una respuesta a la gente", sostuvo.
En ese tono, el intendente explicó que "hay perros que están en la calle desde hace muchos años, perros judicializados, perros peligrosos", y en ese marco, "hay que encontrar una solución porque no queremos que el departamento corra el riesgo de perder a nadie".
Por este tema, la semana próxima se reunirá con Francisco Guevara, en su regreso de Chile. Lo hará para concretar junto a proteccionistas una nueva propuesta para presentar a sus concejal que están a la espera de que su proyecto tenga otro color. "Voy a buscar la unanimidad", dijo.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.