
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El sospechos trabaja como empleado de una empresa de servicios funerarios y fue detenido en Villa General Savio. Se lo investiga por las muertes de integrantes de su círculo familiar mientras estuvieron internados.
Argentina29/04/2022Un hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Villa General Savio como sospechoso de haber cometido el triple asesinato de su hermano en 2019, de su hija de 10 años en 2021 y de su madre el último fin de semana, a quienes presuntamente les suministró algún tipo de drogas mientras estaban internados en distintos hospitales del partido bonaerense de San Nicolás, informaron fuentes policiales y judiciales.
La detención del sospechoso se logró tras los testimonios de personas que integran su círculo íntimo y el análisis de su teléfono celular y su computadora, por los que se comprobó que realizó búsquedas en Google sobre "qué pasa si infiltras aire en las venas" o "que se puede tomar para provocar la muerte".
El hecho que levantó las sospechas
La investigación comenzó el sábado último cuando una mujer, llamada Teresita Di Martino (61), murió en el hospital San Felipe de esa ciudad ubicada a 240 kilómetros de la Capital Federal, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Fuentes policiales y judiciales informaron que la mujer llegó descompuesta, trasladada por su hijo Pablo Damián Grottini (42), quien trabaja como empleado de una empresa de servicios funerarios.
En ese momento, Di Martino refirió sentirse mareada y angustiada por la muerte de otro hijo y de su nieta, ocurrido tiempo atrás, pero tras realizarle los estudios correspondientes, los médicos constataron que estaba recuperada, por lo que planeaban darla de alta.
Sin embargo, mientras permanecía en el box 3 de ese centro asistencial al cuidado de su hijo, éste manifestó que el suero "perdía", ante lo cual la enfermera de turno constató que estaba pinchado, atravesada de lado a lado, y observó que el hombre tenía sus prendas de vestir mojadas.
Fuentes judiciales agregaron que el hombre llamó a los enfermeros una hora y media después y allí se constató la muerte de la paciente.
"Luego se determinó que el nuevo suero que había colocado la enfermera también se encontraba pinchado, esta vez con un solo orificio en la manguera y se halló en el mismo box donde se encontraba la paciente, una ampolla de diazepam abierta, la cual no había sido prescripta para ningún paciente ese día", dice un comunicado judicial.
Alertada la fiscal de San Nicolás María Belén Baños, se dispuso que personal policial requise al hijo de la mujer fallecida, a quien le secuestraron el teléfono celular y se comprobó que tenía una herida en un dedo, compatible con una pinchadura de una aguja.
El mismo sábado, la fiscal ordenó un allanamiento en la vivienda de Grottini, donde se secuestraron otros elementos de informática, que fueron enviados a peritar, al igual que el celular.
Los otros dos casos
Según las fuentes policiales y judiciales, luego surgió en base al testimonio de conocidos y vecinos que un hermano llamado Germán (un deportista y guardavidas de 32 años) y la propia hija de 10 años de Grottini (que padecía un retraso madurativo) habían fallecido en circunstancias similares, el primero en julio de 2019 y su hija en julio de 2021 .
En el caso del hombre, fue "ingresado a la guardia de una clínica local por familiares (entre ellos el imputado) por síntomas leves de 'mareos y náuseas' y 'somnolencia' (según consta en historia clínica), por lo que fue dejado en observación, con suero colocado", aunque horas más tarde se constató que estaba fallecido, relató el Ministerio Público.
Respecto a la hija, ingresó al hospital en julio de 2021 por un "dolor en el pecho", según refirió su propio padre al momento de acudir a la guardia, se le realizaron estudios y "nuevamente arrojaron resultados dentro de los parámetros normales".
"No obstante, fue dejada en observación con suero colocado, al cuidado alternado de su padre y su abuela, en una habitación privada", indicó la fiscalía, que señaló que "horas más tarde, encontrándose la niña junto a su padre, se constató que el suero estaba dañado".
Según la investigación, a los pocos minutos, el padre dio aviso al personal de guardia que la niña no estaba bien, por lo que fue trasladada a terapia intensiva y finalmente murió.
En las últimas horas, la fiscal recibió los peritajes realizados a los aparatos tecnológicos de Grottini, donde se comprobó que el hombre hizo distintas búsquedas en Google sobre "qué pasa si infiltras aire en las venas" o "que se puede tomar para provocar la muerte".
La fiscal ordenó la detención del sospechoso, quien fue apresado en su casa de Villa General Savio, partido de Ramallo, y le imputó el delito de "triple homicidio agravado por el vínculo y por alevosía" de su madre, su hermano y de su hija, que prevé la pena de prisión perpetua, pero el hombre se negó a declarar.
Luego, por consejo de su abogado Jorge Ingrata, pidió dar su testimonio y negó ante Baños todos los cargos que le había endilgado, a pesar de lo cual permanecerá detenido.
El defensor afirmó que la fiscal "cree que hay elementos para presuponer que los tres hechos fueron cometidos por Grottini", pero, a su entender, "son indicios y no tiene pruebas concretas".
Los investigadores realizarán las pericias toxicológicas al cuerpo de la mujer para corroborar si recibió algún tipo de droga que le provocó la muerte.
"Hija cumpliste tu sueño, encontrarte con tu tío. Pero papá nunca te va a olvidar. Vuela alto, muy alto", había publicado en su Facebook tras la muerte de la niña.
Si bien los pesquisas analizaron la posibilidad de exhumar los cadáveres de la niña y del hermano de Grottini eso no será posible porque fueron cremados, concluyeron los voceros.
Fuente: Télam
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.