
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
La Sala de Nivel Inicial de la escuela María E. Vidart de Maurín, ubicada en la localidad de Agua Cercada, hará historia, ya que por primera vez, se presentará en Feria de Ciencias. Y lo que más, seguramente, despertará emociones y enternecerá, es que su expositor, es un pequeño de 4 años.
Valle Fértil30/04/2022Acerca de la utilización de la leche de vaca, es lo que plantea el proyecto que van a presentar, ya que esto partió de la inquietud de los mismos alumnos sobre cómo se procesa y de qué forma para la alimentación.
Se trata de la Sala de Nivel inicial de la escuela María Elena Vidart de Maurín, de la localidad de Agua Cercada, en el departamento Valle Fértil. Participan por primera vez en Feria de Ciencias. Un hecho que quedará en los anales de la institución.
La Sala lleva el nombre "Gotitas de Amor", y pertenece al JINZ 56. La directora de la institución es la Prof. Sonia Herrera, la directora del JINZ, Prof. Lucía Muñoz y la profesora del jardincito es la Srta. Natalia Orelo. Cuenta con 12 alumnos, entre ellos, de Agua Cercada, de Las Tumanas y de Villa San Agustín. La sala es plurisala, de 3 a 5 años.
El nene que será el expositor del proyecto, tiene sólo 4 años. Se llama Emiliano Lucero, del puesto La Correita. Y algo hay que destaca su corta historia de vida. Sus ganas de ir a la escuela son, verdaderamente, dignas de admirar, imitar y aplaudir.
Recorre una distancia, considerable, en una pequeña bicicletita, por una huella, desde su casa hasta la Ruta 510, que es donde lo recoge el transporte para llevarlo hasta la escuela. El nene se ha ganado el respeto y admiración de todo quien lo ve.
Los chicos ya tuvieron su primera experiencia en el marco del proyecto, en la estancia Fátima, en Las Tumanas. Decididos están a hacer historia en este 2022.
Consultada la Prof. Muñoz, por INFOVALLEFERTIL, "Uno no transita todos esos kilómetros con calor o frío, si no es porque en la escuela se encuentra contención y cariño, entre otras cosas", destacó la directora.
Acerca sobre qué le despierta la experiencia del pequeño, aseguró: "Que no tenemos que quejarnos tanto. El chico llega con todas las expectativas, con su sonrisa, siempre positivo, mientras que nosotros estamos siempre expresando alguna queja y más sobre todo acerca de lo complicado que está el país. Es necesario hacer un clic", señaló.
Acerca de la presentación del proyecto en Feria de Ciencias expresó que "sobre todo, se pretende que aprovechen esta experiencia para sumar conocimientos como así también disfruten de la mejor manera" finalizó.
¡Felicitaciones y Aplausos para los docentes y los alumnos de la Esc. María E. Vidart de Maurín! ¡Mucha suerte!
INFOVALLEFERTIL en constante apoyo a las instituciones educativas vallistas, cuyo fin es divulgar aquellos escenarios donde se desarrolla el proceso docente, y que sirve de soporte material a estos y que junto al resto de los componentes posibilitan el logro de los objetivos planteados.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,