
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
El legislador bloquista Sancassani sostuvo que su partido se merece participar. Incluso, de no ir Rueda, se propuso él mismo
San Juan08/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El diputado bloquista Edgardo Sancassani fue categórico sobre el rol que deberá tener su partido en las elecciones de 2023. Según expresó, el objetivo principal del partido de la estrella es integrar una fórmula de gobierno con el Partido Justicialista (PJ) dentro del Frente de Todos.
En esa línea, postuló a Luis Rueda para ser parte de la boleta junto a Sergio Uñac, quien perfila para anotarse para un tercer mandato. Incluso, fue más allá al indicar que "si Luis decide que no, a mi me gustaría participar". Esto es, conformar una fórmula de gobierno de cara al año que viene.
Por otro lado, sostuvo que, de no llegar a un consenso dentro del frente oficialista, el bloquismo debería presentar sus candidatos, tanto para gobernador como para intendentes en todos los municipios. En el caso de una lista puramente bloquista para el máximo cargo provincial, Sancassani propuso a Rueda para que encabece la lista y anotó como su compañero.
Sancassani, expresidente del partido y con el peso de ser uno de los tres diputados bloquistas, respaldó el desembarco de Rueda en la conducción en la interna con Graciela Caselles. En diálogo sobre lo que viene, salió a postular al titular del partido y a instalarse, en lo que pinta como una movida inconsulta.
El legislador indicó que es el momento para que el partido muestre sus cartas y pase a ser una opción electoral en el armado del año que viene, ya sea, integrando fórmula para la conducción de la provincia o de manera individual, con candidatos propios.
El líder de un proyecto político suele elegir como vice a alguien de extrema confianza para no pasar sobresaltos, por lo que el legislador por Zonda sostuvo que la alianza del bloquismo con el PJ "está demostrada" y resaltó la figura de Luis Rueda, quien viene acompañando a Uñac como subsecretario de la Unidad Gobernación.
Así, indicó que el bloquismo ha demostrado ser fiel a la causa, por lo que explicó que el PJ debería quedarse tranquilo de tener a un miembro del partido de la estrella como integrante de la fórmula. Además, destacó que el bloque bloquista en la Cámara de Diputados "ha defendido proyectos importantes del gobierno, quizás más que sus propios compañeros", en referencia a los legisladores del PJ.
También respondió a los cuestionamientos que circulan por lo bajo dentro del Frente de Todos, que apuntan que el partido de la estrella tiene más representación en el Ejecutivo que los votos que aporta en una contienda electoral. Sobre ese punto, Sancassani dijo que el bloquismo es importante, porque es una fuerza con trayectoria, que tiene las condiciones de "participar" y que ha existido una renovación de liderazgo con Rueda.
Además, dijo que lo tienen "merecido después de tantos años", en alusión al acuerdo que tienen con el PJ desde 2007. En ese marco, respaldó al actual presidente bloquista como candidato a vice de Uñac, mientras que indicó que si Rueda decide dar un paso al costado, "me encantaría compartir una fórmula por la experiencia legislativa que tengo", indicó.
Por otro lado, dijo que si el PJ no define una lista con ellos "nos deberían decir por qué no", aunque expresó que "debe primar el diálogo, pero no podemos dejar de tener expectativas". En el caso de una oferta bloquista pura, Sancassani destacó que "tenemos cuadros para participar en 2023 y en todos los departamentos y por supuesto que nos gustaría tener una fórmula de gobernador y vice. Es una posibilidad, no está cerrado. Sabemos que es difícil competir en una interna con el PJ, pero no imposible".
Tercer mandato
El bloquismo, principal aliado del PJ dentro del Frente de Todos, ha demostrado su apoyo al gobernador Sergio Uñac. El diputado Edgardo Sancassani manifestó que el mandatario está en condiciones de ir por un tercer mandato al señalar que "Uñac tiene todas las condiciones para ser el candidato del frente, constitucionalmente hablando".
Fuente: Diario de Cuyo

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.