
Detuvieron a un camionero por intentar sustraer combustible de su empresa
En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.
Se dejó sin vigencia la aplicación del artículo 11º de la Ley 1181-A que tiene que ver con la prohibición de la compensación de las obras de infraestructura energética, con las regalías mineras.
San Juan20/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de facilitar a las empresas que inviertan en obras de infraestructura eléctrica, siempre que las mismas sean de utilidad pública y por consiguiente traigan bienestar para los sanjuaninos, la Cámara de Diputados de San Juan dejó sin vigencia la aplicación del artículo 11º de la Ley 1181-A que tiene que ver con la prohibición de la compensación de las obras de infraestructura energética, con las regalías mineras.
Con veintitrés votos positivos, el cuerpo parlamentario derogó el texto del articulo mencionado que establece lo siguiente:
ARTÍCULO 11.- Las empresas mineras, incluidas las empresas detalladas en los artículos anteriores, que desarrollen actividades que deriven en requerimientos de capacidad instalada de las obras objeto de la presente ley o que efectúen aportes económicos para la amortización o pago de dichas obras de infraestructura energética en beneficio de la Provincia de San Juan, según los criterios establecidos en los artículos precedentes, no podrán compensar el valor de su inversión, con las regalías mineras previstas en la Ley Nº 716-M, no obstante la utilidad pública que se declara por la presente ley, ni tampoco podrán afectar la base sobre la que se calculan las mencionadas regalías mineras.
Este punto del orden del día obtuvo además cinco votos negativos y siete abstenciones. En la ocasión, el diputado Sergio Miodowsky hizo moción para que volviera su tratamiento a comisiones, la cual fue rechazada por la mayoría.
En cuanto a los fundamentos, éstos fueron presentados por el diputado Jorge Barifusa como miembro informante. En la ocasión, indicó que “el motivo de la norma proyectada se basa en la necesidad de retomar el criterio compensatorio respecto a las obras energéticas, esto es, tal cual se encontraba establecido en el artículo 19º de la Ley Nº 716— M. Es decir, que, con la derogación proyectada, se intenta facilitar a las empresas que inviertan en obras de infraestructura eléctrica, siempre que las mismas sean de utilidad pública y por consiguiente traigan bienestar para los sanjuaninos. En este sentido, las obras que las empresas proyecten deberán cumplimentar todas las exigencias legales previstas en la ley y entre las que se encuentran, la declaración legal de utilidad pública y la aprobación del proyecto con los 2/3 de los miembros del Poder Legislativo entre otros requisitos”.
También hablaron en favor del proyecto los diputados Eduardo Cabello, Mario Romero, Horacio Quiroga, Gastón Berenguer, Fernanda Paredes, Celina Ramella, Enrique Montaño, Mauro Marinero, y Juan Carlos Abarca. Por otra parte, manifestaron su oposición durante el debate los legisladores Sergio Miodoswky, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja.

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.