
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Salud Pública fijó que las personas que no formen parte de los grupos de riesgo sólo podrán acceder a testearse con la indicación de un médico.
San Juan21/05/2022El Ministerio de Salud tomó nuevas medidas sanitarias respecto a los casos de Covid-19 en San Juan ante un evidente aumento de contagios y luego de que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, admitiera que la Argentina comenzó una cuarta ola de coronavirus.
Según comunicó Salud Pública, priorizará para testear por COVID-19 a personas con enfermedades respiratorias que pertenezcan a los siguientes grupos de riesgo:
Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo.
Poblaciones especiales: personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).
Personas con antecedente de viaje en últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país.
Personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados.
En ocasión de la investigación y control de brotes.
Las personas que no formen parte de estos grupos de riesgo podrán acceder a testearse solo con la indicación de un médico.
Además, la cartera sanitaria anunció nuevas disposiciones de aislamiento para personas positivas de Covid-19.
Medidas de aislamiento y cuarentena por Covid-19
Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda y los casos confirmados de Covid-19 leves y asintomáticos:
Deberán extremar las medidas de prevención durante 10 días.
Deberán evitar el contacto con personas vulnerables.
No deberán acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el periodo sintomático agudo o durante 5 días desde la fecha del diagnóstico para los casos confirmados de Covid-19 asintomáticos.
Trabajadores
No acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos, pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas.
Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo; ventilación adecuada de ambientes; lavado de manos e higiene respiratoria).
Residentes
En caso de ser positivo para Covid-19, se indicará realizar seguimiento clínico estricto y seguimiento de contactos estrechos según protocolo.
Para la población en general se recomienda:
Uso de barbijos en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos, sociales.
Asegurar adecuada ventilación de ambientes
Lavado de manos frecuentes.
No acudir a actividades laborales, sociales, culturales, educativas ante la presencia de síntomas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.