
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
Como en todos los establecimientos educativos, en la Escuela Albergue Casa del Niño se concretó esta mañana el acto escolar para conmemorar los 212 años de la Revolución de Mayo, el primer grito de libertad para independizarse de la corona española.
Valle Fértil25/05/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un esplendoroso acto se realizó a las 10 horas en el local escolar de la Escuela Albergue Casa del Niño, de Villa San Agustín.
El edificio se vistió de gala para conmemorar el 212º aniversario de la Revolución de Mayo.

Se hizo el izamiento del pabellón nacional.

Asistieron autoridades del departamento como el párroco Alfredo Quero, el Comisario Fabián Correa, la vicedirectora de la ENI Nº 18 Gladys Peralta, el diputado Silvio Atencio, entre otros.

Los puntos artísticos el acto estuvo a cargo de las seños de primer grado, Prof. Rosa Espejo y Prof. Mariela Vega.

Los alumnos se vistieron de damas antiguas, cabildantes, mazamorreras, vendedores de velas o de pastelitos, recreando aquel momento histórico para el incipiente país.

Hasta el Club del Adulto Mayor dijo presente, bailando el pericón nacional.

Además, también participaron academias del departamento.

Una exposición de trabajos de los alumnos fue el disfrute de los asistentes.
Todo trabajado en el marco del Proyecto de tercer grado, "Haciendo Arte por Nuestra Patria", en el que confeccionaron escarapelas artesanales y personajes coloniales, con esto, los chicos, reciclaron y reutilizaron material descartable. Así vivenciaron y aprendieron acerca de la Gesta Revolucionaria de 1810.

Los alumnos vistieron con orgullo las prendas que identifican nuestra identidad nacional.

Los chicos albergados disfrutaron de un castillo que se les puso a disposición.

Para culminar las actividades, todos degustaron un riquísimo locro preparado para la ocasión.





También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.