Anuncian un nuevo ingreso de aire frío para esta semana

Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Medidas preventivas para evitar intoxicación por Monóxido de Cárbono.

30/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Frio-6-1024x665-696x452

A pocos días del comienzo del invierno meteorológico, las condiciones invernales ya se están sintiendo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fin de semana avanzó una masa de aire frío desde la Patagonia hasta la zona central del país, y al combinarse con noches de poca nubosidad, favoreció valores de temperaturas bajas y heladas en gran parte de la región pampeana y Cuyo.  

El SMN anunció que desde este lunes 30 de mayo y, al menos, hasta el miércoles 1 de junio habrá vientos del Sur que permitirán el ingreso de una masa de aire de origen polar que reforzará el ambiente frío, incluso en el norte del país. Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos. 

Las temperaturas
En las provincias de Cuyo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -4 y 3°C, y las máximas entre los 8 y 13°C. Si bien se espera que la masa de aire frío afecte a toda la región, los valores más bajos se darán sobre la zona de meseta y cordillera.

 temperaturas max y min

Recomendaciones para protegerse del frío
Ante la persistencia de bajas temperaturas es importante tomar ciertos recaudos y saber cómo actuar: 

Abrigarse. Usar ropa adecuada que mantengan la frente, manos, cuello y cabeza protegidos, así como también calzado cerrado.
En épocas de bajas temperaturas, es fundamental alimentarse bien. Aumentar el consumo de proteínas (legumbres) y frutas ricas en vitamina C (por ejemplo naranja, mandarina, pomelo). Ingerir líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
Si encontrás a alguien en situación de calle, llamá a las autoridades a cargo.
Medidas preventivas ante el frío
No dejar braseros, estufas ni otros artefactos para calefaccionar encendidos durante la noche.
Ventilar siempre los ambientes.
Evitar instalar estufas o calefones eléctricos en baños o dormitorios. Es recomendable utilizar artefactos de tiro balanceado.
En lo posible, no utilizar la cocina para calentar ambientes, pero si lo haces verifica que la llama sea azul.
Controlar que los conductos de chimeneas, estufas o rejillas de ventilación no se encuentren obstruidos.
No es recomendable pero, si usas braseros, encendé totalmente el carbón o leña y apagalos fuera de la casa.
Las reparaciones de los artefactos deben ser realizadas por un gasista matriculado.

Síntomas de intoxicación:
confusión
mareos
dolor de cabeza
zumbido de oídos
náuseas
vómitos
palpitaciones
convulsiones
Ante cualquier síntoma o emergencia, llamar al 911.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!