
Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Medidas preventivas para evitar intoxicación por Monóxido de Cárbono.
Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Medidas preventivas para evitar intoxicación por Monóxido de Cárbono.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo mayormente nublado y una máxima de 20 grados en San Juan.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, anticipando que los departamentos más afectados serían 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.
El ingreso del fenómeno será en horas de la noche y se esperan ráfagas de hasta 60kms/h.
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional disparara un alerta amarilla por viento Zonda, se conoció más detalles sobre la última actualización de su pronóstico a primera hora de la tarde del lunes.
Este sábado es el ultimo de varias jornadas con frío. Desde mañana domingo y hasta el próximo viernes, la temperatura subirá mas de lo que ha subido en todo el invierno, según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su web.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia violeta para 18 de las 23 provincias argentinas
El fin se semana estará fresco, incluso para el domingo se esperan temperaturas bajo cero.
Rige para 18 provincias, entre ellas, San Juan. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la ola de frío continúe, al menos, hasta el martes.
La Advertencia Violeta indica que el área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales, hasta el martes, por lo menos.
Según el Servicio Meteorológico hay probabilidad de nevadas en la provincia. La mínima será de 1º y la máxima de 9º.
La temperatura máxima alcanzará los 9 grados según el Servicio Meteorológico Nacional.
La temperatura máxima alcanzará los 6 grados según el Servicio Meteorológico Nacional.
Tal y como estaba previsto, las bajas temperaturas se hacen sentir en la zona de Valle Fértil y en horas de la mañana, se registró la caída de aguanieve en la localidad de Chucuma, situada al sur de departamento.
Según el pronóstico extendido, las máximas podrían alcanzar los 38°, en lo que sería el inicio de las altas temperaturas de fin de año.
En horas de la mañana llegó la lluvia al departamento. Se registran lloviznas, las cuales, según el SMN, persistirán durante toda la jornada.
Dicho fenómeno hará que la provincia llegue a rondar una temperatura de 32°
Según el SMN la máxima será de 15 grados. Las ráfagas de viento del Sur llegarán a los 50 kilómetros por hora. Para el comienzo de semana la temperatura irá en aumento y las jornadas primaverales retomarán su protagonismo.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una máxima de 17 grados y la probabilidad de precipitaciones. Las nubes estarán durante toda la jornada.
Según el SMN esta jornada será más que agradable. Para el resto de la semana, en el comienzo de la primavera, se espera un buen tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la temperatura será agradable, pero que el viento Sur acompañará toda la jornada.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, la mínima arrancó con 11º y promete estar sin nubes pero con algunas ráfagas de viento que no superarán los 10 km/h.
En San Juan, el descenso de la temperatura se producirá entre el martes y el miércoles. Para este martes el SMN anticipa una temperatura mínima de 5 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la jornada del sábado será más que agradable, y el domingo también se presentará de igual forma.
ANSES actualizó los valores de la Asignación Universal por Hijo y confirmó el calendario de pago. También se informaron los montos para el SUAF y el Plan de los Mil Días.
Desde la empresa encargada del suministro eléctrico dio a conocer, a través de un comunicado enviado a INFOVALLEFERTIL, las razones de la problemática en las fallas del servicio en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil.
Falleció el 27 de Julio de 2025.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
este fin de semana pasado se desarrolló la tercera fecha del campeonato de fútbol local. En la nota, los resultados de los encuentros.
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
Los vecinos de Usno, en la mañana de este martes 29 de julio, se presentaron en las oficinas de la empresa Naturgy para reclamar por el endeble servicio de energía eléctrica.