
FNS 2025: unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria
El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.
El primero fue resuelto en audiencia pública en febrero pasado y el nuevo llega por una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación.
San Juan01/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Secretaría de Energía de la Nación ha dispuesto en Resolución 405/22 nuevos “Precios Estacionales de la Energía Eléctrica” (PEST), con vigencia desde el 1° de junio al 31 de octubre de 2022, de aplicación en todo el territorio de la República Argentina y que, por supuesto, impactará en San Juan
Es que, de acuerdo a los Contratos de Concesión de Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., los precios definidos por la Secretaría de Energía de la Nación, son traspasados a las tarifas que abonan las personas usuarias del Servicio Público de Distribución de Electricidad en la Provincia de San Juan. Según los cálculos realizados por el E.P.R.E., los nuevos incrementos impactarán en aumentos promedio del 9% en las facturas de los suministros residenciales que se verán en las boletas a partir de agosto.
Los usuarios deben saber que ya desde este mes empezarán a ver un incremento en lo que pagan por la luz. Es que en febrero pasado, en audiencia pública en San Juan, se resolvió un alza promedio del 13,59% que se vería en junio.
Volviendo a la resolución de la Secretaría de Energía, hay que hacer la salvedad que en los suministros beneficiarios de la “tarifa social”, que reciben un subsidio del Estado Provincial, se verificará un incremento de entre el 0% (si los consumos de energía eléctrica son reducidos) al 8% (si se trata de consumos de energía elevados). En tanto que las facturas de los usuarios comerciales, industriales y de riego agrícola verán incrementos promedio de entre el 9,2% y el 18,3%.
La Resolución emitida por la Secretaría de Energía de la Nación no contempla segmentación de los subsidios, que se implementaría en nueva Resolución que se emitirá en breve.
Los aumentos citados complementan los aumentos ya dictados por la Secretaría de Energía de la Nación para grandes demandas (suministros con más de 300 kW de potencia contratada), vigentes a partir de mayo de 2022, con subas promedio para estos suministros de grandes demandas del 42,5% al 60%.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

La Policía Federal interceptó un Volkswagen Suran en Pocito y halló más de medio kilo de cocaína junto a dinero y celulares tras una denuncia anónima y con autorización judicial.

Un joven de Caucete fue estafado tras vender su consola PlayStation 4 y recibir billetes falsos por 400 mil pesos. Investigan si una banda está detrás de la maniobra.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.