Tarifa de la luz: este mes sube 13,5% y en agosto aplican un aumento promedio del 9%

El primero fue resuelto en audiencia pública en febrero pasado y el nuevo llega por una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación.

San Juan01/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
28141339-e1470318999134

La Secretaría de Energía de la Nación ha dispuesto en Resolución 405/22 nuevos “Precios Estacionales de la Energía Eléctrica” (PEST), con vigencia desde el 1° de junio al 31 de octubre de 2022, de aplicación en todo el territorio de la República Argentina y que, por supuesto, impactará en San Juan

Es que, de acuerdo a los Contratos de Concesión de Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., los  precios definidos por la Secretaría de Energía de la Nación, son traspasados a las tarifas que abonan las personas usuarias del Servicio Público de Distribución de Electricidad en la Provincia de San Juan. Según los cálculos realizados por el E.P.R.E., los nuevos incrementos impactarán en aumentos promedio del 9% en las facturas de los suministros residenciales que se verán en las boletas a partir de agosto.

Los usuarios deben saber que ya desde este mes empezarán a ver un incremento en lo que pagan por la luz. Es que en febrero pasado, en audiencia pública en San Juan, se resolvió un alza promedio del 13,59% que se vería en junio.

Volviendo a la resolución de la Secretaría de Energía, hay que hacer la salvedad que en los suministros beneficiarios de la “tarifa social”, que reciben un subsidio del Estado Provincial, se verificará un incremento de entre el 0% (si los consumos de energía eléctrica son reducidos) al 8% (si se trata de consumos de energía elevados). En tanto que las facturas de los usuarios comerciales, industriales y de riego agrícola verán incrementos promedio de entre el 9,2% y el 18,3%.

La Resolución emitida por la Secretaría de Energía de la Nación no contempla segmentación de los subsidios, que se implementaría en nueva Resolución que se emitirá en breve.
Los aumentos citados complementan los aumentos ya dictados por la Secretaría de Energía de la Nación para grandes demandas (suministros con más de 300 kW de potencia contratada), vigentes a partir de mayo de 2022, con subas promedio para estos suministros de grandes demandas del 42,5% al 60%. 

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.