Docentes de Valle Fértil viajaron para sumarse a la vigilia en el Centro Cívico

Pasada las 7 horas, de este miércoles 8 de junio, los maestros y profesores de Valle Fértil viajaron para sumarse a la vigilia en las adyacencias del Centro Cívico para compartir una jornada de lucha, con concentración, asamblea y marcha. Además del colectivos otros educadores viajaron en movilidades particulares.

Valle Fértil08/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20220608-WA0007

A pesar de la nueva propuesta realizada por el gobierno de San Juan, los docentes autoconvocados determinaron un nuevo paro este miércoles, al margen de los condicionamientos para que los educadores vuelvan a las aulas.

“El Gobierno se compromete a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retoma el normal dictado de clases a partir del martes 7 de junio” consignó el comunicado que fue remitido a la prensa en los primeros minutos de esta jornada.

En este contexto, los educadores de Valle Fértil se autoconvocaron a las 10 de la mañana en la Plaza Departamental y en asamblea analizaron la ultima propuesta. Muchos de ellos dialogaron con INFOVALLEFERTIL y explicaron que la propuesta sigue sin alcanzar un sueldo “digno” para hacerle frente a los gastos diarios de una familia.

Esta mañana emprendieron a la Capital de San Juan para sumarse a la Vigilia y elevar la propuesta de lo decidido en la asamblea local. Entre los que se destacan acortar los tramos establecidos en el acuerdo paritario y el mejoramiento de los radios 4,5,6 y 7.

IMG-20220608-WA0003

Te puede interesar
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto