Dos hermanitos de 12 y 15 años, internados por intoxicarse con monóxido de carbono

Los chicos ingresaron al Hospital Rawson anoche, luego de ser socorridos por su madre.

San Juan14/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
69887-el-frio-conlleva-el-riesgo-de-intoxicacion-por-monoxido-de-carbono

Dos hermanos de 12 y 15 años debieron ser trasladados de urgencia anoche, al Hospital Rawson, luego de haberse intoxicado con monóxido de carbono, informaron fuentes policiales.

Todo ocurrió alrededor de las 23: en el interior de la casa de la familia, ubicada en el barrio Cuyo, en La Bebida, Rivadavia.

Fue la madre de los chicos, de apellido Andrada y 33 años, quien pidió asistencia luego de advertir que sus hijos estaba descompuesto luego de haberse intoxicado con gas, según ella misma contó.

De inmediato, los menores fueron trasladados en ambulancia al centro de salud, donde recibieron oxígeno y quedaron internados en observación.

Fuente: Diario de Cuyo

Importante: ¿Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono?

Con la llegada del frío, los casos de intoxicación por monóxido de carbono aumentan considerablemente.

En ese contexto, desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

- No dejes braseros, estufas ni otros artefactos para calefaccionar encendidos durante la noche.

- Ventilá siempre los ambientes.

 
- Evitá instalar estufas o calefones eléctricos en baños o dormitorios. Es recomendable utilizar artefactos de tiro balanceado.

- En lo posible, no utilices la cocina para calentar ambientes, pero si lo haces verifica que la llama sea azul.

- Controlá que los conductos de chimeneas, estufas o rejillas de ventilación no se encuentren obstruidos.

- No es recomendable pero, si usás braseros, encendé totalmente el carbón o leña y apagalos fuera de la casa.

- Las reparaciones de los artefactos deben ser realizadas por un gasista matriculado.

* La incorrecta combustión de artefactos que contengan carbono: gas, petróleo y sus derivados kerosén, nafta, madera, plásticos, carbón, etc, y en un ambiente con escasa concentración de oxigeno constituye un peligro mortal para las personas y animales. Puesto que el gas se caracteriza por no tener olor tampoco produce irritación ocular lo que favorece que la persona no se percate que lo está inhalando y por ende intoxicándose.

* Síntomas de intoxicación

Dolor de cabeza, falta de aire, nauseas/ vómitos, decaimiento, sueño son los síntomas que advierten que el paciente puedes estar intoxicado y peligrando su vida, debiendo concurrir al centro de salud más cercano para su atención.


 
   

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.