
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, negó el permiso a los municipios a realizar el acto de promesa fuera de la escuela salvo "que tengan muy avanzado el acto".
San Juan14/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A poco del Día de la Bandera, el Ministerio de Educación resolvió este martes que los actos por la Promesa a la Bandera se realicen dentro de la escuela y negó a los municipios la autorización para organizar la ceremonia.
Según explicó la misma ministra, Cecilia Trincado, en Radio AM 1020, "No estamos impidiendo absolutamente a alguna intendencia, que tenga muy avanzado el acto, lo hagan. Pero queríamos que este año, después de dos años de pandemia, volver a la escuela. El acto de Promesa de Bandera es muy íntimo de la comunidad escolar. Con sus compañeritos, con todas las familias reunidas que acompañan el acto en la escuela".
"Lo que pedimos es que el acto de promesa vuelva a la escuela", reafirmó Trincado y en ese sentido dijo que su decisión "tiene que ver con que hemos estado ausentes de la escuela estos dos años. Volver a reunirnos y vivir en la escuela esto tan maravilloso que es la promesa de un niño a la bandera". Y aclaró que no es por el protocolo en contexto de pandemia de Covid-19.
Sobre los municipios que estaban ensayando la ceremonia, la ministra indicó que "con las direcciones de área estamos viendo porque no queremos entorpecer en aquellos casos en donde el acto estuviera ya muy organizado, podrá hacerse".
"No es una prohibición. Es querer volver a la escuela", repitió la titular de la cartera educativa. Y agregó: "Me encontré con los pedidos de las intendencias sobre la mesa en este momento, por eso no hemos salido anteriormente a comunicarlo".
Fuente: TELESOL

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

La hija menor de Marcelo Tinelli anunció que cortó todo vínculo con su padre. Sus mensajes en redes sociales reflejan la dificultad de esta separación con un fuerte trasfondo judicial.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.