
Evaluación Aprender: la Ministra de Educación adelantó cómo les fue a los alumnos de San Juan
La Evaluación Aprender fue en diciembre de 2021 y los estudiantes de 6º grado debieron responder preguntas de Lengua y Matemática.

La Evaluación Aprender fue en diciembre de 2021 y los estudiantes de 6º grado debieron responder preguntas de Lengua y Matemática.

La ministra de Educación, Cecilia Trincado, negó el permiso a los municipios a realizar el acto de promesa fuera de la escuela salvo "que tengan muy avanzado el acto".

El ministro de Educación analiza alternativas para los alumnos en el último año del secundario.

El Ministro de Educación Nicolás Trotta aclaró que sólo será posible si no se producen picos de contagio tras la apertura de la economía decretada por el presidente Alberto Fernández. “Hablamos de una movilización 15 millones de personas en todos los niveles”, advirtió.

El Plan Juana Manso busca integrar y brindar acceso a la tecnología a todas las niñas, niños y adolescentes de la Argentina.

Nicolás Trotta confirmó que las clases “normales” no volverán hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta, anunció esta decisión y pidió garantizar los contenidos.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, estimó hoy que las zonas rurales podrían ser las primeras en regresar a clase en lugares que «tengan menor cantidad de vínculos con otras comunidades» y, tras recordar que eso «no es una decisión educativa, sino epidemiológica», aclaró que «falta muchísimo para dar ese paso».

El titular del Ministerio de Educación de la Nación habló sobre el regreso a clases en medio de la pandemia y destacó el sistema online de clases.

Qué dijo el ministro de Educación Nicolás Trotta sobre la vuelta a clases y algunas modificaciones que habrían.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió esta mañana que "no hay que sobrecargar a los niños ni a las familias con el trabajo escolar" mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que las clases podrían comenzar en algunos lugares y en otros no, de acuerdo a “la circulación del virus”. Sin embargo, aclaró que podría ser una medida a largo plazo.

El Ministerio de Educación de San Juan ratificó el cumplimiento del Calendario Escolar 2020 en relación al periodo de receso invernal desde el 13 al 27 de julio.

En conferencia de prensa, el ministro Felipe de Los Ríos habló además sobre el acercamiento de guías a todos los alumnos sin conectividad y las evaluaciones.

El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un «mayor rendimiento» de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.