
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta, anunció esta decisión y pidió garantizar los contenidos.
Argentina30/04/2020Frente a la posibilidad de que las escuelas vuelvan a abrir sus puertas, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que el regreso a las aulas “no se dará en el corto plazo” y no descartó que ese procesa sea escalonado. Más allá de eso, destacó un punto clave: los chicos pasarán de grado.
En diálogo con el programa Equipo de Noticias, por A24, el titular de la cartera de Educación pidió que “no se ponga el foco en la calificación, sino en el proceso y el esfuerzo impensado, viendo la trayectoria. Garantizar saberes no es garantizar contenidos. Y ahí el sistema educativo va tener que robustecerse en la toma de decisión”.
Sobre el ejemplo de un chico que este año está cursando el primer grado, respondió que “en 2021 empezará segundo grado”.
Asimismo, señaló que “la educación es un proyecto colectivo que se da en el aula y hoy lo llevamos a los hogares. La evaluación tradicional la vamos a hacer cuando volvamos a las aulas. Estamos en un momento de absoluta excepcionalidad”.
Agregó que “tenemos que garantizar los saberes y aprendizajes. No necesariamente en un único ciclo lectivo. Estamos en un momento donde 190 países tuvieron que cerrar sus escuelas físicas y asumir el desafío de la educación a distancia. Tendremos que reorganizar la educación para el 2021”.
Respecto al regreso progresivo a las aulas, el funcionario destacó que “no se dará en el corto plazo. Hay que ser conscientes de la instancia en que vivimos la pandemia, donde todavía no ha llegado con virulencia a los países del hemisferio norte y sur, América Latina, África y Oceanía. Tenemos que seguir preparándonos para lo que es el impacto del coronavirus”.
Incluso, resaltó que la vuelta a clases no será de la misma manera como se vivía antes de la pandemia: “Ya nada será como antes. El distanciamiento social y la complejidad de la infraestructura que tiene el sistema educativo van a tener un enorme desafío”.
“Se tendrá que usar barbijo; extremar las medidas de higiene y prevención del COVID-19; organizar el ingreso a la escuela de forma escalonada. Y puede que todos los grados no vuelvan de forma simultánea. Vamos a tener que repensar los recreos, según la infraestructura de cada una de las escuelas”, concluyó.
Fuente: A24
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.