
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La Evaluación Aprender fue en diciembre de 2021 y los estudiantes de 6º grado debieron responder preguntas de Lengua y Matemática.
San Juan24/06/2022Tras la reunión del Consejo Federal de Educación en Rosario, la ministra de educación de San Juan, Cecilia Trincado, trajo los resultados de la Evaluación Aprender, que se dio a estudiantes de 6to grado el 1 de diciembre de 2021 y que tuvo una participación del 98%.
Aprender es un dispositivo de Evaluación Nacional cuyo objetivo es relevar información y realizar un diagnóstico del desempeño y las condiciones de los estudiantes en su trayectoria escolar.
Según adelantó Trincado en Radio AM 1020 "no hay mucho cambio respecto de años anteriores, esto ha sido una sorpresa agradable, entre comillas, porque esperábamos un impacto mayor por la pandemia en las pruebas Aprender".
"Sí es preocupante. Seguimos manteniendo niveles que podrían ser mejores. De todas maneras estamos en el orden de los 75% de logro tanto como en Matemática como en Lengua", dijo la Ministra.
La funcionaria agregó que "la diferencia está en la zona rural y grupos socioeconómicos desfavorecidos. Era lógico que después de dos años casi en inactividad de lo que supone la presencialidad para la escuela, estos chicos que estuvieron más complicados con la conectividad y todo lo que hace a lo tecnológico, fueran los más desfavorecidos en las pruebas".
"ESTAMOS COMO EL PAÍS, NO HAY GRANDES DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS".
Respecto a la dificultad en interpretación de texto por parte de los alumnos, Trincado aclaró: “Yo quiero decir algo importante desde lo pedagógico, Aprender es una prueba de muchísimas que se toman en un año escolar y es una prueba estandarizada. Tengo que llamar la atención que no siempre el tipo de pruebas estandarizados son el mismo formato de como venimos enseñando, entonces lo desajustamos a los niños con pruebas de este tipo. Generalmente no es el tipo de pruebas que se toman en un año escolar. Esto también hay que considerarlo en el análisis".
"No deja de ser un dato en el que tenemos que trabajar", con más horas y días de clases, concluyó la titular de la cartera educativa.
Fuente: TELESOL
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.