Educación trabaja en un nuevo plan de conectividad y distribución de computadoras

El Plan Juana Manso busca integrar y brindar acceso a la tecnología a todas las niñas, niños y adolescentes de la Argentina.

Argentina10/05/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
977

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo una serie de reuniones este sábado para avanzar con el plan de conectividad diseñado por la cartera educativa y la distribución de computadoras que está llevando adelante el Gobierno nacional.

Del encuentro participaron el secretario de Industria, Ariel Schale; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; y las cámaras y los empresarios de la industria de la computación.

0037645772
 “Conformamos un equipo de trabajo entre Gobierno y las empresas de fabricación de computadoras de industria nacional para avanzar en el nuevo plan de conectividad Juana Manso. Creemos que es fundamental no solo reactivar la industria para garantizar puestos de trabajo, sino ponerlo al servicio de la educación argentina que está transitando un momento muy particular en este contexto”, expresó Trotta.

El plan de conectividad Juana Manso busca integrar y brindar acceso a la tecnología a todas las niñas, niños y adolescentes de la Argentina.

 “Es muy necesario poder integrar a todos nuestros chicos y chicas y reducir así, la brecha y poder aportar, desde la industria nacional, las soluciones de conectividad y de acceso a una mejor tecnología en cada uno de nuestros hogares. Hoy la pandemia nos pone el enorme desafío de llevar la tecnología a cada hogar y para ello vamos a desplegar lo mejor de nuestras capacidades productivas y creativas de la industria argentina”, indicó Ariel Shale.

 En tanto, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se refirió a la importancia que hubiese tenido la continuidad del plan Conectar Igualdad en este contexto excepcional y haber fortalecido la industria: “Si no se hubiera descontinuado la política educativa e industrial como se hizo en los años anteriores, los chicos de las escuelas públicas estarían en condiciones de recibir contenidos digitales aún en la pandemia.

 Además, agregó que “el Banco Nación aporta y aportará el financiamiento para las empresas nacionales que así lo requieran”.

 Participaron del encuentro, además, la gerenta General de EDUCAR SE, Laura Mares; el jefe de Gabinete de Ministerio de Educación, Matías Novoa.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.