
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
El Ministro de Educación Nicolás Trotta aclaró que sólo será posible si no se producen picos de contagio tras la apertura de la economía decretada por el presidente Alberto Fernández. “Hablamos de una movilización 15 millones de personas en todos los niveles”, advirtió.
Argentina11/05/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, pronosticó que los chicos podrán retomar las clases de manera escalonada después del receso invernal siempre y cuando no se produzca un pico de contagios por coronavirus tras la habilitación de varias actividades industriales y comerciales.
“Nuestro escenario es que después de las vacaciones de invierno tengamos un regreso escalonado a clases si epidemiológicamente es posible”, afirmó el Ministro.
Para no generar falsas expectativas, en todo momento se preocupó por aclarar que “se trata de un escenario que aún no está confirmado porque tenemos incertidumbre de qué sucederá tras la apertura de la economía”.
Insistió en que la vuelta al colegio no depende de su Ministerio sino de la aprobación del comité de expertos que asesoran al Presidente. “Si hay picos de contagios, habrá que volver para atrás y suspender las clases”, enfatizó Trotta mientras que todo su foco de atención está puesto en lo que sucede en Alemania, Dinamarca, Austria y España. “En Madrid, por ejemplo, el 50% de los alumnos ya volvieron a las aulas”, ejemplificó.
En todos los casos se hizo alternando días de concurrencia, con grupos reducidos en las aulas y 1,5 metros o más de distanciamiento entre los alumnos.
“En Europa tampoco tienen la certeza de que sea un regreso definitivo porque lo que debe primar es la salud y hay que analizar día a día la evolución de la pandemia”, dijo el Ministro en diálogo con Radio Mitre.
En nuestro país, las clases presenciales están suspendidas hace ya más de 50 días, desde el 16 de marzo, y la versión más fuerte es que no retornarían hasta, al menos, agosto.
“Cuando se pueda minimizar el riesgo de contagio las clases volverán, más allá que haya provincias que puedan volver antes que otras jurisdicciones”, señaló al referirse a aquellas ciudades donde no haya infectados o no aumentan significativamente los casos.
Trotta contó que desde su cartera están elaborando protocolos de acuerdo a la infraestructura de cada escuela y al uso del que hacen los alumnos del transporte público. “Hablamos de una una movilización 15 millones de personas en todos los niveles educativos. Hay que ver cómo llevamos ese trabajo al aulo y a los espacios comunes”, remarcó.
Si bien días atrás había evitado tomar posición con respecto a la suspensión de las calificaciones en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, este domingo el Ministro se mostró a favor de no poner puntaje. “No vamos a calificar, no vamos a poner ninguna nota”, aseguró. Pero sí habrá “una recuperación de contenidos en el menor tiempo posible a la vuelta”, dijo.
En ese sentido, se refirió a aquellas madres que tienen 4 hijos y que no llegan a hacer toda la tarea más allá del compromiso y la voluntad que le pongan para enseñar todas materias: “En la escuela se ven las desigualdades y en el hogar se agudizan”. Y enfatizó en que si los maestros ponen una nota estarían evaluando la situación socioeducativa del estudiante y no el aprendizaje.
Volvió a descartar, en principio, un reacomodamiento del calendario escolar debido a que si se sigue con esta forma de educación a distancia considera que los chicos tienen que tener días de vacaciones. “Es contradictorio pensar que haya que cambiar el calendario escolar si estamos destacando el esfuerzo de las maestros, las familias y los alumnos”, afirmó.
El ministerio priorizará la vuelta de los que están terminando sus ciclos en primaria y secundaria o los que están empezando la alfabetización. “Lo que sí habrá que reorganizar es el ciclo lectivo. Hay que poner más el foco en los que terminan una etapa”, concluyó.
FUENTE: Infobae

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.