El ministro Trotta estimó que las zonas rurales serían las primeras en volver al aula

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, estimó hoy que las zonas rurales podrían ser las primeras en regresar a clase en lugares que «tengan menor cantidad de vínculos con otras comunidades» y, tras recordar que eso «no es una decisión educativa, sino epidemiológica», aclaró que «falta muchísimo para dar ese paso».

Argentina29/04/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
100_0741
Escuela de Sierras de Rivero, Valle Fértil

El ministro también señaló, en diálogo con radio Dos de Corrientes, que el sistema de Becas Progresar «es un derecho garantizado» y aseguró que los beneficiarios «continuarán cobrando».

El funcionario nacional destacó además el diálogo que mantiene con las provincias «para fortalecer el programa Seguimos Educando», que acerca contenidos por TV, radio, cuadernos y plataformas de internet a los estudiantes en medio del aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.

«También estamos trabajando para el día que podamos regresar a las aulas», dijo Trotta y agregó que esa «no es una decisión educativa, sino epidemiológica qué hay que consultar con especialistas, para no afectar la estrategia y el esfuerzo de todos los argentinos».

Respecto de los primeros que regresarían a las aulas, consideró que «puede llegar a ser la zona de la ruralidad, aquellos lugares que tengan menor cantidad de vínculos con otras comunidades, donde es mucho más restringido el traslado o posibilidad de contagio de Covid- 19».

 De todas formas, aclaró que «falta muchísimo para dar ese paso. Tenemos que ser conscientes de que un contacto no deseado puede desatar un nivel de contagio importante si hay una circulación social habitual».

«Nuestra expectativa es que las clases puedan volver físicamente antes de que termine el año y ahora seguir sosteniendo este enorme esfuerzo de maestros, maestras, estudiantes y familias y buscar el mejor camino para que sigan estudiando desde sus casas», acotó.

Trotta también agradeció «el enorme compromiso de los docentes, para sostener la continuidad pedagógica» y señaló que «ahí está la clave que los niños y adolescentes puedan seguir aprendiendo».

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.