
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, se llevó a cabo el acto mediante el que los soldados del RIM 22 juraron fidelidad a la enseña patria. Tras el desfile militar, hubo un desayuno entre las autoridades, los flamantes soldados y también los veteranos de Malvinas y público presente.
San Juan20/06/2022En la jornada del lunes, al conmemorarse un aniversario más del fallecimiento de Manuel Belgrano, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de jura de fidelidad a la Bandera Argentina por parte de los soldados del RIM 22.
Estuvo acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga; el jefe de Policía de la provincia, Luis Martínez; el subjefe de la Policía, Roberto Gómez; el jefe del RIM 22, Martín Mendoza; la directora de Relaciones de Culto, Liliana Olguín y el intendente de Rivadavia, Fabián Martín.
Este nuevo acto de jura trajo un semblante especial a la caracterizada jura de fidelidad a la Bandera. Este año se cumplen 40 años de la gesta protagonizada por los veteranos de Malvinas y es por ello que, bajo iniciativa del ejército del RIM 22, los veteranos procedieron a reafirmar la promesa que hicieron cuando ingresaron a la fuerza. Lo hicieron junto a los 162 nuevos soldados de los batallones correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021.
Al término del acto, el gobernador Uñac destacó la importancia de la fecha manifestando que “la relación y el apego que tiene la sociedad sanjuanina para con esta institución es muy grande. La verdad que estoy muy contento de estar acá presente en la jura de los nuevos soldados y la reafirmación de los veteranos de Malvinas. Me alegra de ver a los sanjuaninos aquí presentes y espero que sigamos así, construyendo la provincia que todos merecemos y para la cual estamos trabajando”.
Cabe destacar, que tras el desfile militar, el gobernador procedió a compartir un desayuno con los flamantes soldados, así como también con los veteranos de Malvinas y demás público presente.
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.