Una huerta con riego por goteo: La "joyita" de la Escuela de Baldes del Rosario

Dentro de la iniciativa de las huertas escolares, en Baldes del Rosario se realizó un sistema de riego por goteo modelo junto a los vecinos. El objetivo es que los alumnos comprendan la importancia del uso consciente del agua, más en un distrito donde escasea el recurso.

Valle Fértil29/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
riego-por-goteo-8-1.jpg

El INTA y las escuelas de Valle Fértil desarrollan una labor muy importante en el armado de huertas escolares. De hecho desde el INTA han contribuido en el armado de más del 70% de los establecimientos educativos que construyeron una huerta. En esa labor de extensión, los profesionales del INTA también hicieron aportes con cursos de formación y las semillas que corresponden al Programa Pro Huerta.

En este contexto es que en la Escuela José Fernández de Maradona de la localidad de Baldes del Rosario, construyeron un sistema de riego por goteo modelo en conjunto con la comunidad.

riego-por-goteo-4-1-696x928

El ingeniero Pablo Vitale, jefe de la Agencia de Extensión del INTA del Valle Fértil comentó que “este año armamos en la escuela un sistema de riego por goteo con financiamiento del PRO Huerta”. Baldes del Rosario es una zona muy seca “donde el agua es muy escasa, el instalar un sistema de riego por goteo para la huerta era clave”.

De hecho, esta huerta, si se quiere es una prueba "piloto" para que “los chicos puedan llevar la tecnología a sus casas, para que los padres se puedan apropiar de la tecnología”.

Vitale contó que este sistema de riego se construyó con la colaboración de padres, alumnos y los docentes. Vale marcar que el terreno que tiene esta huerta agroecológica es de unos 200 metros cuadrados.

Al dar detalles del sistema explicó que “lo que hicimos es sin el uso de bomba, se utiliza un tanque que está elevado y por la misma presión se riega”.

El ingeniero Vitale contó que el proyecto se inició antes de la pandemia y luego por diferentes razones se fue prolongando en el tiempo, pero al final el proyecto se pudo terminar.

La huerta en la escuela tiene una misión educativa de peso, pues no solo sirve en su función pedagógica, sino también para que la comunidad educativa pueda adoptarla y contar con sus beneficios.

Colaboración: Zonda / Ing. Pablo Vitale 

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.