
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Hay más de 400 actividades para disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
San Juan04/07/2022Descansar, sorprenderse, encontrar lo que nos hace bien, conectar con la naturaleza y renovar las energías, es parte del plan perfecto para esta temporada de invierno en San Juan.
Del 11 al 29 de julio, el Gobierno, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, ofrece cientos de actividades para los turistas que desean vacacionar y para todos los sanjuaninos.
En conferencia de prensa, la ministra Claudia Grynszpan, la secretaria de Cultura, Virginia Agote y el secretario de Turismo, Roberto Juárez, dieron detalles del amplio cronograma.
“Hemos desarrollado muy fuerte la oferta turística en San Juan y tiene que ver con la impronta de los espacios naturales, el deporte y la presencia cultural. Desde el Ministerio ponemos a disposición la enorme actividad que hay en los espacios culturales y turísticos que dependen del Gobierno de San Juan y esto también se logra gracias a la producción de los prestadores, los Municipios y el sector privado”, señaló Grynszpan.
Los 19 departamentos de la provincia en conjunto con los prestadores turísticos se preparan con un cronograma de atracciones que incluye espectáculos gastronómicos, shows de artistas de primer nivel, experiencias únicas en la Ruta del Vino, circuitos para disfrutar de la cordillera sanjuanina y de la nieve y sobre todo un amplio abanico de entretenimiento para los más chicos.
Las imperdibles
Durante el receso invernal, habrá propuestas imperdibles como la clásica recepción de turistas en el Carrascal, con la actuación de artistas sanjuaninos, degustación de sopaipillas y mate cocido. Este evento se realizará de 10 a 13 hs en la Peatonal Maestro de América (Sarmiento 24 sur).
El Teatro del Bicentenario es uno de los espacios culturales que tendrá opciones destacadas para las vacaciones. El exitoso espectáculo musical de Drácula se presentará con tres funciones, el 9, 10 y 11 de julio. También, llegará el talentoso cantante Miguel Mateo con un show que brindará el 21 y 22 de julio.
Además, los visitantes podrán disfrutar de las propuestas gastronómicas y espectáculos artísticos que se llevarán adelante en la tradicional Fiesta del Carneo Español, los días 9 y 10 de julio en el Predio Gaucho José Dolores, Rawson. Aquellos que viajen a Valle Fértil, un evento popular para aprovechar es la Fiesta del Chivo en la localidad de La Majadita. La invitación es para el 20 de julio de 9 a 18 en la Capilla Nuestra Señora de Andacollo.
El Parque Provincial Ischigualasto es otro de los destinos mágicos por descubrir. El circuito con luna llena invita a vivir un momento especial en el Valle de la Luna.
Las montañas y sus postales nevadas se convierten en una de las atracciones ideales. Manantiales, Las Hornillas, Arroyo Turquesa y Laguna Blanca son distintos destinos de Calingasta que se pueden conocer a través de excursiones a cargo de un grupo de prestadores de aventura.
Se espera también gran afluencia de promesantes en el Paraje Difunta Correa y propuestas como conectadas con el senderismo bajo las estrellas y fogón; degustación de comidas típicas y vinos sanjuaninos, la posibilidad de alojamiento en el Hotel Terraza, con desayuno campestre incluido y las visitas guiadas culturales.
Los eventos deportivos serán otra de las apuestas fuertes durante este mes con la realización del Top Race y Superbike Argentino del 8 al 10 de julio en el Circuito San Juan Villicum. Por otra parte, está la Maratón Internacional de San Juan con un recorrido de 42km, el próximo 24 de julio.
Entretenimiento para los más chicos
Los más pequeños pasarán unas vacaciones muy divertidas en San Juan con una oferta variada que organizaron los espacios culturales.
Entre las opciones, el Teatro Sarmiento presenta una grilla con obras, shows circenses y títeres. Por su parte, el Museo Franklin Rawson, llenará sus salas con arte y recreación: portales del tiempo, ciclos de cine, descubriendo la colección y juegos interactivos, son unas de las propuestas.
El Espacio Teatral TeS - Títeres en Serio invita del 10 al 24 de julio al Festival Nacional de Títeres. Se llevará a cabo con funciones a las 18hs en las instalaciones de Juan B. Justo sur 335, en Rivadavia.
El Centro Cultural Conte Grand se suma con una maratón de juegos de mesa, tableros recreativos y juegos de rol. La propuesta gratuita se llama “La taberna del dado” y se desarrollará los domingos 10 y 17 de julio en horario de 16:30 a 21:30. Otra de las ofertas es en el tráiler “Los misterios de la Luz”, permitirá un recorrido interactivo por estaciones para aprender sobre la ciencia.
Con un elevado nivel de ocupación hotelera, San Juan se convierte en una excelente opción para renovar las energías durante el receso invernal.
Para conocer más sobre las actividades de aventura y naturaleza, turismo astronómico, ecoturismo, turismo rural y turismo de fe, entre otras, los interesados podrán ingresar a la página oficial de Turismo San Juan y descargar la guía interactiva.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.