
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habilitó a la provincia a continuar con los operativos por departamento. Valle Fértil no está en el listado que dieron a conocer.
San Juan17/05/2020Al momento de declarar el aislamiento social, preventivo y obligatorio a mediados del mes de marzo, el gobierno nacional dispuso la suspensión de los operativos de entrega de las Tarjetas AlimentAR. En San Juan, sólo se había logrado entregar la cuarta parte, quedando los demás beneficiarios sin obtener el plástico que permite comprar alimentos, verduras, lácteos y carnes.
Ahora, el ministerio de Desarrollo Humano, se comprometió a coordinar las distribuciones, junto a los municipios, buscando darles una respuesta a todas las familias que están dentro del padrón y no pueden hacer uso del monto acreditado en cada tarjeta.
Debido al marco sanitario de la provincia, teniendo en cuenta que no hay virus circulante, y los casos de portadores de COVID-19 son todos casos importados, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, habilitó al ministerio de Desarrollo Humano a que continúe entregando las tarjetas. Precisamente, tanto el beneficio, como el padrón de beneficiarios, son potestad de la cartera sanitaria nacional y sólo de ella dependía la continuidad de los operativos, quedando suspendidos desde marzo por la pandemia mundial.
El Gobierno de San Juan, con todas las medidas que ha venido tomando para evitar la propagación del virus, ha logrado estándares sanitarios favorables para la reanudación de distintas actividades. Esto permite que se puedan realizar operativos que cumplan con todos los protocolos y disposiciones que determina el Comité COVID 19 San Juan.
Este es el cronograma de entrega de las Tarjetas AlimentAR por departamento:
Rawson 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Chimbas 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Rivadavia 20, 21 y 21 de mayo
Sarmiento 20 y 21 de mayo
Angaco 22 de mayo
Pocito 26, 27 y 28 de mayo
Jáchal 29 de mayo
Caucete 28 y 29 de mayo
Ullum 29 de mayo
Zonda 29 de mayo
Albardón 28 y 29 de mayo
Iglesia 27 de mayo
Calingasta 29 de mayo
Un punto aparte, el departamento Valle Fértil, que no está incluido en el listado, por cuánto surgen estas hipótesis; entregaron todas las que le correspondían, un error en la información, o a posterior le tocará el operativo de entrega, pero bueno... las dudas están! Y lo que corresponde es que se haya informado al respeto.
Al encontrarse todavía la provincia en cuarentena, Desarrollo Humano ha dispuesto un estricto protocolo de prevención para cuidar la salud de quienes lleguen a buscar la tarjeta, como del personal que estará trabajando en cada operativo. Por lo tanto, será obligatorio llevar barbijo o cubrebocas, no asistir con niños, ni acompañantes. También será obligatoria la presentación del DNI del titular.
En los alrededores de cada operativo, se diseñará un recorrido obligatorio con demarcación horizontal y vertical de la distancia social. Ya dentro de las instalaciones, se procederá a dispensar alcohol en las manos de cada persona y periódicamente se desinfectará los espacios de recepción del plástico, como así las lapiceras que se utilicen.
Para evitar que se reúna demasiada gente en cada departamento, se distribuirá el padrón por orden alfabético de letra de apellido y también una franja horaria para cada letra. Se entregará como máximo, mil tarjetas por día, por operativo.
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
Se trata de una mujer de la Villa Marini que fue a la escuela de su hija en Capital y atacó a golpes a la directora, que terminó con la cara golpeada. Su hija también atacó a la mujer quien perdió hasta algunos pelos en el feroz ataque.
Informaron que día de esta semana cobrarán la conectividad los docentes sanjuaninos.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Según las investigaciones, las llamas se habrían originado por un cortocircuito en un enchufe y derivaron en el fallecimiento de José Luis Domínguez, en las primeras horas de esta jornada.
En las últimas horas, se conoció un video del fuerte siniestro vial ocurrido en Avenida Libertador. El joven conductor, que viajaba con otro menor, perdió el control del auto e impactó de frente contra un vehículo que circulaba como servicio de transporte.
El hecho ocurrió el pasado 5 de septiembre, en una escuela de 25 de Mayo, en Santa Lucía. Tanto la menor como la madre atacaron a la docente en el interior del establecimiento. Este lunes es la audiencia de formalización.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
La cantante anunció que su documental se conocerá como "La que le gana al tiempo". El anuncio lo hizo en medio de su show en Vélez.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!
Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.