
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
Se trata de un salteño que tuvo un accidente tras chocar con su moto contra un camión. Los médicos en Bolivia le pidieron mil pesos bolivianos que no tenía encima.
Argentina08/07/2022La discusión por la prestación del servicio de salud con los países vecinos suele ser tensa. Esta vez, un argentino no recibió atención médica en Bolivia y murió. Se trata de un hombre que estaba de turismo y no lo atendieron porque no tenía dinero encima.
Se trata de Alejandro Benítez, un hombre de Salta que viajaba en moto con amigos. En la recorrida, tuvo un accidente con un camión en la ruta y requirió de atención médica. "Se sintió cómo lo dejaron morir; no hicieron nada. Nos cobraron todo. Siento mucha impotencia porque mi amigo se podría haber salvado", dijo a Cadena 3 uno de los amigos que viajaba con él.
Además, detalló que fue en una curva entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Agregó que lo socorrieron en la ruta "por pura casualidad", fue una ambulancia pasaba por el lugar.
"Si hubiera sido por los hospitales, la ambulancia nunca llegaba. Porque una vez que llegó al hospital del pueblo donde estábamos, estaba muy grave y necesitábamos llevarlo a una ciudad más grande o a una clínica privada”, contó sobre su amigo. “No me querían dar la ambulancia para sacarlo de ahí", lamentó.
Finalmente, Benítez murió en la salita esperando ser atendido en un hospital. "Yo le decía que mi amigo estaba agonizando y me decía ''no, no, tu plata no sirve'”, relató. Para atenderlo, según el relato, le pedían mil pesos bolivianos, pero no tenían esta moneda y se negaron a darle atención.
Finalmente los amigos y familiares juntaron 1.500 dólares para traer los restos a la Argentina y poder velarlo.
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
La concejal Sra. Mónica Rivero adelantó a este medio lo que realizará apenas se de apertura al periodo de Sesiones Ordinarias 2025. Entre lo que presentará, Pedido de Informes sobre situación financiera del Municipio, privatización de la Fiesta del Valle, localización de camioneta 4x4, entre otros temas.
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.