Avanza el proyecto de ley para que 2000 contratados por el Estado pasen a planta permanente

La ministra de Hacienda, Marisa López, adelantó que trabajan en la elaboración de una ley para modificar la condición de cerca de 2.000 trabajadores estatales.

San Juan12/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-191108_220831_0

El Gobierno provincial trabaja en la elaboración de una ley que permita el pase a planta permanente de unos 2.000 trabajadores estatales, que actualmente se desempeñan en sus funciones bajo la denominación de contratos administrativos de colaboración. La ministra de Hacienda Marisa López explicó que solo se verán beneficiadas aquellas personas que tenían un contrato activo al 31 de diciembre de 2018.

Teniendo en cuenta que se encuentra vigente una normativa que prohíbe nuevas altas en el Estado, López comentó que necesitan una nueva ley que posibilite dichos accesos a planta permanente, solo en aquellos casos de trabajadores que estaban vinculados al Ejecutivo. "Estimamos que dentro de quince días podremos presentar el proyecto de ley ante Diputados", sostuvo.

En este sentido, la ministra destacó que los empleados administrativos o de maestranza pasarían a la categoría 12 del escalafón local. En tanto que los profesionales lo harían directamente al escalafón 20.

 En cuanto al anuncio de la ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, sobre la limitación de nuevos ingresos al Estado, López resaltó que dicha medida afecta a trabajadores nacionales, no así a los provinciales. "La Constitución provincial le otorga el poder necesario al Gobernador para designar o remover empleados", afirmó.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto