
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Está dirigido a prestadores turísticos de San Juan y de todo el país registrados sin empleados/as a cargo o con hasta 50. Los montos de ayuda van desde los 100 mil pesos al millón de pesos.
San Juan13/07/2022El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dispuso la creación del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), consistente en Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta un millón de pesos.
El programa se creó mediante la Resolución 331/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El objetivo es promover inversiones en micro y pequeños para que prestadores mejoren su oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Está dirigido a prestadores independientes y pequeños prestadores, que desarrollen algunas de las actividades vinculadas con el sector turístico y que tengan un proyecto de inversión que les permita mejorar su oferta de productos y/o servicios.
El beneficio para aquellos que no tengan empleados/as a cargo será de un monto máximo del ANR de 500.000 pesos. El aporte podrá cubrir hasta el 100 por ciento del proyecto. Para prestadores turísticos con 1 a 50 empleados/as, el monto máximo del ANR será de 1.000.000 pesos y se podrá otorgar hasta el 80 por ciento del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20 por ciento restante del proyecto como contraparte.
Cobertura
El InTur cubrirá bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás). Podrá financiarse la adquisición de rodados y/u otros medios de transporte que sirvan para dinamizar la actividad principal del prestador turístico, siempre y cuando se trate de bienes no registrables.
Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra.
Requisitos
Para participar, se deberá presentar vía TAD una IDEA-PROYECTO que contenga el detalle de la propuesta de inversión. Este tendrá que incluir un listado con las actividades propuestas, montos y productos verificables y deberá acreditar:
-Ser persona humana o jurídica domiciliada, constituida o habilitada para actuar dentro del territorio argentino.
-Que desarrolla en el país, por cuenta propia y como actividad principal, una actividad turística. Acreditar que se trata de un prestador turístico con hasta cincuenta (50) empleados.
-Tener una cuenta bancaria habilitada en pesos, cuya titularidad deberá corresponder con la persona humana o jurídica que presenta el proyecto de inversión.
Postulación
Las personas interesadas en acceder al Programa deberán ingresar a siguiente link con clave fiscal, buscar el trámite correspondiente a “INTUR- Presentación de IDEA-PROYECTO" y completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Por consultas con el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan: [email protected]
Dirección de Desarrollo Turístico contacto al 4273722
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.