
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Conocé las nuevas disciplinas de los Juegos y todo su cronograma de competencia.
San Juan07/08/2022La competencia dará inicio este lunes 8 de agosto en su etapa departamental, en esta nueva edición de los Juegos Intercolegiales llega con muchas novedades con respecto a las nuevas disciplinas que se sumaron como, E-Sports, ajedrez y patín carrera.
En estos deportes nuevos como ajedrez y E-Sports pueden participar los alumnos de secundaria que corresponde a la categoría única de 13 a 18 años, y solo 2 equipos por escuela, mientras que el equipo esta conformados por tres alumnos.
¿Qué es E-Sports? Esta nueva disciplina se trata d fútbol electrónico, con esta actividad el objetivo es tratar de educar sobre estos nuevos deportes electrónicos a los chicos que se sumen a jugar a los Juegos Intercolegiales con esta nueva propuesta.
El patín carrera será para la primaria, los chicos y chicas que sean sub 12, esto tiene como competencia poder realizar un circuito de coordinación y una prueba de velocidad.
Con respecto a las inscripciones, aún se encuentran abierta para aquellos establecimientos que aún no lo realiza, es muy fácil solo deben ingresar a un link e inscribirse en la disciplina o disciplinas que elijan.
Este lunes el departamento de Zonda se desarrollara atletismo en el CEF N°20, mientras que en Capital tendrá dos diferentes disciplinas, en la Biblioteca tendrán cultura y ajedrez.
El martes 9 será el turno del departamento de Ullum donde competirá atletismo en el CEF N°20, mientras que en 9 de Julio se llevara a cabo fútbol en el Multideportivo del departamento y en Chimbas tendrá cestobol en el Bachillerato San Martín.
Para el día miércoles 10, está previsto que en el departamento de 9 de Julio se desarrolle atletismo en el Multideportivo local, en Zonda en la Escuela Mercedes Nievas de Castro se desarrollara fútbol, en 25 de Mayo s que en conjunto con 25 de Mayo y 9 de Julio en la Escuela Provincia de San Juan realizaran cestobol.
Continuando con la jornada del miércoles, en el Parque de Chimbas tendrán ciclismo, mientras que en Capital, en el Parque de Mayo también se subirán a la bici los chicos para competir.
El jueves 11, 9 de Julio continuará con atletismo en su Multideportivo, en Ullum tendrá fútbol en la Escuela Elvira de la Riestra, Capital realizara cestobol en la Escuela Normal San Martín y Caucete tendrá ajedrez en la Escuela José Chirapozu.
Por último y cerrando la primera semana de competencia en la zona departamental, este viernes 12 en Angaco disputará atletismo, aun no se confirma el lugar podría ser el CEF N°20 o en el Camping Municipal y en conjunto Rivadavia y Rawson tendrán ciclismo en el Velódromo de Rawson.
A continuación todo el cronograma completo de la semana de Intercolegiales.
Lunes 8 de agosto –
8hs a 13hs – CEF N°20 – Zonza – Atletismo
8hs a 13hs – Biblioteca Franklin – Capital – Cultura
8hs a 18hs – Sindicato de Municipales - Capital – Ajedrez
Marte 9 de agosto –
8hs a 13hs – CEF N°20 – Ullúm – Atletismo
8hs a 18hs – Multideportivo 9 de Julio - 9 de Julio – Fútbol
8hs a 13hs – Bachillerato San Martín – Chimbas – Cestobol
Miércoles 10 de agosto –
8hs a 13hs – Multideportivo 9 de Julio - 9 de Julio – Atletismo
8hs a 13hs – Escuela Mercedes Nievas de Castro - Zonda – Fútbol
8hs a 13hs – Escuela Provincia de San Juan – 25 de Mayo y 9 de Julio – Cestobol
8hs a 12hs – Parque de Chimbas – Chimbas – Duatlon – Ciclismo
13hs a 17hs – Parque de Mayo - Capital – Ciclismo
Jueves 11 de agosto –
8hs a 13hs – Multideportivo 9 de Julio - 9 de Julio – Atletismo
8hs a 13hs – Escuela Elvira De La Riestra De Lainez – Ullum – Fútbol
8hs a 13hs –Escuela Normal San Martín – Capital – Cestobol
8hs a 18hs – Escuela José Chirapozu – Caucete – Esports – Ajedrez
Viernes 12 de agosto –
8hs a 13hs - CEF N°20 o Camping Municipal – Angaco – Atletismo
8hs a 13hs – Velódromo de Rawson – Rawson y Rivadavia - Ciclismo
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.