
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
Argentina22/08/2022Tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil se alcanzó un acuerdo para aplicarle un aumento del 7% y que sea de 51.200 a partir de septiembre. Asimismo, se estableció que el sueldo mínimo alcanzará los $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre. En ese mes, habrá una revisión del monto, según se acordó.
Empresarios y gremios mantuvieron esta tarde la discusión sobre un nuevo incremento al salario mínimo vital y móvil con la mediación del Ministerio de Trabajo. La suma acordada por las partes influirá en el piso de remuneraciones para el sector privado pero además tendrá impacto en algunos programas de asistencia social del Estado.
Esta revisión ya había sido prevista en la última reunión que se realizó en marzo de este año y se resolvió una suba del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. A las 15 comenzaron las reuniones preliminares y pasadas las 18 se inició el plenario, encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni.
De esta manera, de acuerdo al último acuerdo, el monto del salario mínimo, vital y móvil, había pasado de $33.000 a $47.850 para agosto. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. En ese encuentro ya se había planteado la posibilidad de una revisión a pedido de las partes en agosto, que en virtud del alza de la inflación se celebró hoy.
EL ESTABLECIMIENTO DE UNA NUEVA PAUTA MÍNIMA DE REMUNERACIONES TIENE MENOS IMPACTO EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO PRIVADOS -QUE EN SU GRAN MAYORÍA YA ESTÁN POR ENCIMA DEL SALARIO MÍNIMO- COMO DENTRO DEL PROPIO ESTADO
Las partes acordaron entonces realizar un seguimiento de la situación y volver a reunirse en caso de considerarlo necesario. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.
El establecimiento de una nueva pauta mínima de remuneraciones tiene menos impacto en los convenios colectivos de trabajo privados -que en su gran mayoría ya están por encima del salario mínimo- como dentro del propio Estado. Esto sucede porque existen una serie de programas sociales que se actualizan de acuerdo al reajuste del piso de ingresos.
Para el caso del programa Potenciar Trabajo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, sus montos se actualizan con los mismos porcentajes que el salario mínimo. El programa implica una carga horaria de media jornada (cuatro horas) en trabajos de distintos rubros, y recibe un monto igual al 50% del salario mínimo.
Un cambio en el salario mínimo también impacta en parte del sistema previsional. Es el caso de las jubilaciones de personas que completen los 30 años de aportes: sus haberes deberán ser como mínimo equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil.
EXISTEN UNA SERIE DE PROGRAMAS SOCIALES QUE SE ACTUALIZAN DE ACUERDO AL REAJUSTE DEL PISO DE INGRESOS, COMO EL POTENCIAR TRABAJO, BECAS PROGRESAR, JUBILACIONES Y SEGURO DE DESEMPLEO
En el caso de las Becas Progresar el impacto es indirecto. Para esta ayuda salarial dirigida a estudiantes universitarios, el salario mínimo vital y móvil funciona como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos. Por último, la prestación que otorga Anses por desocupación replica el mismo ritmo de suba que se acuerde para el piso de remuneraciones.
Estuvieron presentes en la reunión virtual los empresarios Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Pedro Apaolaza (CRA), Javier Bolzico (Adeba), Jaime Campos (AEA), Pablo Devoto (Cámara de Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), y Nicolás Pino (Sociedad Rural).
Por su parte, entre los sindicalistas se anotaron Carlos Acuña (Estaciones de servicio), Roberto Baradel (docentes), Daniel Catalano (CTA), Héctor Daer (CGT), Rodolfo Daer (alimentación), Abel Furlán (metalúrgicos), Hugo “Cachorro” Godoy (estatales ATE), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Gerardo Martínez (construcción), Pablo Moyano (camioneros) y Hugo Yasky (CTA), entre otros.
Fuente: Infobae
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.