
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Los complejos habitacionales suman un total de 837 viviendas, destinadas a los damnificados por el terremoto del 18 de enero del 2021 ocurrido en la provincia.
San Juan25/08/2022En el marco de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el gobernador Sergio Uñac recorrió con el funcionario, el avance de obra de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes. Lo acompañaron, además el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti y la subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi. Estuvieron también el secretario de Obras y a Servicios Públicos, Carlos Rollán Oro; el subsecretario de Arquitectura, Oscar Montero y director de Gestión de Obras, Miguel Toro.
Con respecto al avance de las obras, el barrio Sierras de Marquesado está en un 95 por ciento de adelanto para sus 725 viviendas, mientras que el Ingeniero Céspedes avanzó en un 86 por ciento en la construcción de sus 112 unidades habitacionales.
Gran parte de las personas que vivirán en las nuevas casas pertenecen a la zona. Se trata de familias de los asentamientos Pellegrini, La Paz, La Defensa y Evita, entre otros.
Estos barrios, cotizados en unos 4.000 millones de pesos, forman parte de las 1.800 viviendas que anunció el presidente Alberto Fernández para asistir a los sanjuaninos afectados por el fuerte sismo.
En este contexto, el ministro Julio Ortiz Andino expresó: “Este barrio fue producto del terremoto del 2021 en San Juan, muchos vecinos de esta zona quedaron fuertemente afectados. Estamos próximos a terminar esta obra”.
Más detalles sobre los barrios en construcción
Como consecuencia del terremoto, cuya intensidad fue de 6,4 grados en la escala de Richter, muchas familias sanjuaninas sufrieron la pérdida de sus viviendas. Horas después de aquel recordado movimiento telúrico, el presidente Alberto Fernández arribó a San Juan, visitó las zonas más afectadas y prometió la construcción de nuevas viviendas sismorresistentes para todos los damnificados.
Un mes después, el Gobierno de San Juan llamó a licitación para la construcción de los barrios Ingeniero Céspedes y Sierras de Marquesado, con un total de 112 y 725 viviendas, respectivamente.
Se trata de barrios llevados adelante por el Instituto Provincial de la Vivienda, a través del programa Casa Propia, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Sobre el barrio Ingeniero Céspedes, el proyecto está integrado viviendas distribuidas en dos sectores. Las unidades habitacionales contarán con 2 dormitorios, baño y estar, comedor- cocina con espacio para lavarropas en el interior y pileta de lavar en el exterior. Además, estarán provistas de instalaciones eléctrica, gas natural, agua y desagües cloacales.
En cuanto al barrio Sierras de Marquesado, está proyectado en dos zonas, este y oeste. La Zona Este contará con 351 viviendas y la Zona Oeste estará integrada por 374 viviendas.
Las 837 casas, de ambos complejos, serán entregadas con la instalación eléctrica finalizada y conexiones para gas natural y agua potable. Así mismo, todas las propiedades podrán unirse a la red cloacal.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.