Se viene el WIFI gratis en San Juan: Valle Fértil lo tendrá en la plaza departamental

Desde San Juan Innova dieron detalles sobre cómo va el plan para dar wifi gratuito en las plazas y otros puntos en toda la Provincia.

San Juan06/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a4931942b3d77ccd.3234313139353931395f3533343735303534343439383436355f3736333031355f6e6f726d616c2e6a7067

Si todo sale como está previsto, en pocos meses San Juan contará con wifi gratuito en todas las plazas departamentales y en otros puntos de Capital. Es porque, en el marco del "pedido de propuesta pública" de provisión de este servicio que abrió el Gobierno Provincial, ya se avanzó en la selección de la empresa que es una firma cordobesa, y adjudicación de las obras, para que la próxima semana se pueda ya firmar el contrato y dar por iniciado este necesario plan.

Lo que se busca es instalar wifi en 30 puntos de la provincia: serán alrededor de 10 puntos en Capital, dos en Santa Lucía y el resto en cada departamento (en las plazas de las villas cabeceras), de manera de llegar a toda la provincia con este plan de universalización de la conectividad, un déficit muy marcado en San Juan que se notó sobre todo en pandemia.

La información fue confirmada por el presidente de San Juan Innova, Gustavo González, que dijo en una entrevista con radio Estación Claridad este lunes que ya adjudicaron los trabajos para brindar internet gratuito en espacios públicos. La empresa elegida es TA Telecomunicaciones S.A.

Respecto de los plazos, explicó el funcionario que la semana pasada se concretó esta adjudicación y que estiman que en 60 a 70 días estarán llegando los equipos y esperan tenerlos instalados antes de fin de año. A su vez dijo que si bien se trabaja con insumos importados, la compañía les ha transmitido que tienen lo necesario para cumplir y arrancar.

Analizó González que no se puede asegurar que haya internet suficiente en los grandes conglomerados de usuarios pero que la meta es incorporar la última tecnología en wifi para que la cobertura sea más amplia y de calidad. También se espera hacer una primera etapa de prueba y según sean los resultados se analizará avanzar con una segunda etapa.

Por otro lado, destacó que el financiamiento está asegurado para este proyecto. La inversión oficial asciende a $40.000.000

El proyecto de wifi en Espacios Públicos para la Prestación de Servicios de Internet tiene como objetivo el desarrollo de una infraestructura tecnológica de base que permita la universalización del acceso a Internet y datos móviles en espacios públicos de gran concurrencia del territorio provincial.

Por su parte, el pedido de propuesta pública tiene por objeto establecer las condiciones particulares para este proyecto. Además, tiene como alcance la contratación de los trabajos necesarios para la provisión del equipamiento electrónico y tecnológico, instalación física, puesta en funcionamiento de los equipos y capacitación, con sus respectivos precios, costos, marcas, modelos y especificaciones técnicas de fábrica, que resulten necesarios para la prestación de servicios de internet, IoT (en caso que corresponda) lo que debe incluir el software y licencias de uso de los mismos por un plazo de un tres años mínimo a nombre de San Juan Innova SE, y equipamiento necesario para la administración de dichos servicios.

Una empresa cordobesa que ya trabajó en San Juan
El "pedido de propuesta pública 01/2022" para el “Proyecto de WIFI en Espacios Públicos” para la Prestación de Servicios de Internet fue abierto el 13 de julio y las propuestas se conocieron el 27 de ese mismo mes. Hubo cinco oferentes y ganó la empresa citada que es oriunda de Córdoba.

Según especifica TA Telecomunicaciones S.A. en su página web, "pertenecemos al grupo ASC Technologies que nos permite desarrollar integración de proyectos desde el diseño, desarrollo, integración, puesta en marcha y operación de sistemas críticos complejos. Contamos con más de 12 años de trayectoria y con una estructura de profesionales especializados en sistemas críticos que nos permiten generar las mejores soluciones para las problemáticas de nuestros clientes".

Esta compañía tiene como clientes a varias reparticiones públicas del país y ya trabajó con el Gobierno de San Juan en la implementación de la Red de Convergencia en el Centro Cívico, permitiendo elevar los niveles de calidad de dicha red como, por ejemplo, la alta disponibilidad. Fue un trabajo en equipo con la Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.