
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Desde San Juan Innova dieron detalles sobre cómo va el plan para dar wifi gratuito en las plazas y otros puntos en toda la Provincia.
San Juan06/09/2022Si todo sale como está previsto, en pocos meses San Juan contará con wifi gratuito en todas las plazas departamentales y en otros puntos de Capital. Es porque, en el marco del "pedido de propuesta pública" de provisión de este servicio que abrió el Gobierno Provincial, ya se avanzó en la selección de la empresa que es una firma cordobesa, y adjudicación de las obras, para que la próxima semana se pueda ya firmar el contrato y dar por iniciado este necesario plan.
Lo que se busca es instalar wifi en 30 puntos de la provincia: serán alrededor de 10 puntos en Capital, dos en Santa Lucía y el resto en cada departamento (en las plazas de las villas cabeceras), de manera de llegar a toda la provincia con este plan de universalización de la conectividad, un déficit muy marcado en San Juan que se notó sobre todo en pandemia.
La información fue confirmada por el presidente de San Juan Innova, Gustavo González, que dijo en una entrevista con radio Estación Claridad este lunes que ya adjudicaron los trabajos para brindar internet gratuito en espacios públicos. La empresa elegida es TA Telecomunicaciones S.A.
Respecto de los plazos, explicó el funcionario que la semana pasada se concretó esta adjudicación y que estiman que en 60 a 70 días estarán llegando los equipos y esperan tenerlos instalados antes de fin de año. A su vez dijo que si bien se trabaja con insumos importados, la compañía les ha transmitido que tienen lo necesario para cumplir y arrancar.
Analizó González que no se puede asegurar que haya internet suficiente en los grandes conglomerados de usuarios pero que la meta es incorporar la última tecnología en wifi para que la cobertura sea más amplia y de calidad. También se espera hacer una primera etapa de prueba y según sean los resultados se analizará avanzar con una segunda etapa.
Por otro lado, destacó que el financiamiento está asegurado para este proyecto. La inversión oficial asciende a $40.000.000
El proyecto de wifi en Espacios Públicos para la Prestación de Servicios de Internet tiene como objetivo el desarrollo de una infraestructura tecnológica de base que permita la universalización del acceso a Internet y datos móviles en espacios públicos de gran concurrencia del territorio provincial.
Por su parte, el pedido de propuesta pública tiene por objeto establecer las condiciones particulares para este proyecto. Además, tiene como alcance la contratación de los trabajos necesarios para la provisión del equipamiento electrónico y tecnológico, instalación física, puesta en funcionamiento de los equipos y capacitación, con sus respectivos precios, costos, marcas, modelos y especificaciones técnicas de fábrica, que resulten necesarios para la prestación de servicios de internet, IoT (en caso que corresponda) lo que debe incluir el software y licencias de uso de los mismos por un plazo de un tres años mínimo a nombre de San Juan Innova SE, y equipamiento necesario para la administración de dichos servicios.
Una empresa cordobesa que ya trabajó en San Juan
El "pedido de propuesta pública 01/2022" para el “Proyecto de WIFI en Espacios Públicos” para la Prestación de Servicios de Internet fue abierto el 13 de julio y las propuestas se conocieron el 27 de ese mismo mes. Hubo cinco oferentes y ganó la empresa citada que es oriunda de Córdoba.
Según especifica TA Telecomunicaciones S.A. en su página web, "pertenecemos al grupo ASC Technologies que nos permite desarrollar integración de proyectos desde el diseño, desarrollo, integración, puesta en marcha y operación de sistemas críticos complejos. Contamos con más de 12 años de trayectoria y con una estructura de profesionales especializados en sistemas críticos que nos permiten generar las mejores soluciones para las problemáticas de nuestros clientes".
Esta compañía tiene como clientes a varias reparticiones públicas del país y ya trabajó con el Gobierno de San Juan en la implementación de la Red de Convergencia en el Centro Cívico, permitiendo elevar los niveles de calidad de dicha red como, por ejemplo, la alta disponibilidad. Fue un trabajo en equipo con la Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones Provincial.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.