Oficializaron la compatibilidad entre las Becas Progresar y el Potenciar Trabajo

La medida del Gobierno nacional incluye también a quienes perciben el Salario Social Complementario y rige desde el 1° de agosto.

Argentina09/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
KOIEA6K4VNH7NCXWITQ6CBW22E

El Gobierno nacional oficializó este viernes la compatibilidad entre las Becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial.

El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el Potenciar Trabajo y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022".

Entre los considerandos de la resolución se indica que "se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas. Esta decisión se sustenta en evaluaciones técnicas y profesionales, que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes", precisa el texto.

En ese sentido, la resolución ministerial plantea que el Progresar se encuentra "destinado a promover la finalización de los estudios". Mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas".

"Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto", agrega el texto firmado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado la suspensión de los programas a unos 40.000 beneficiarios por la incompatibilidad entre Progresar y Potenciar Trabajo.

Cuánto es el monto de la beca Progresar
Según sus líneas, los montos son los siguientes:

Progresar Trabajo: $7.400
Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): $7.400
Progresar Superior: $7.400
Progresar Enfermería: $7.400 y $10.400
Cuánto paga el Potenciar Trabajo
Se anunció un aumento del 21% para este programa, un monto equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Septiembre (impacta en octubre): $25.600
Octubre (impacta en noviembre): $27.275
Noviembre (impacta en diciembre): $28.950
En lo que respecta al mes de agosto (impacta en septiembre), los titulares recibirán un monto total de $23.925.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.