
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El Presidente hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y, además, tiene previsto reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
Argentina18/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
TV en VIVO
San Juan
Política
Policiales
Deportes
Economía
Nacionales
Más
Otras
Alberto Fernández llegó a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU
El Presidente hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y, además, tiene previsto reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
PorRedacción Telesol Diario
-
18 septiembre, 2022
WhatsApp
Facebook
El presidente Alberto Fernández llegó a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York, donde hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y tiene previsto además reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, según indicaron fuentes oficiales.
La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, partió pasadas las 22.18 desde el aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas.
En su visita el jefe de Estado también hará hincapié en la integración de Argentina en las cadenas de valor de suministros, y además hará referencia en su discurso al intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de septiembre.
Voceros gubernamentales confirmaron que la reunión con Georgieva se realizará el lunes próximo en el Consulado argentino en Nueva York.
Detalles de la agenda de Fernández en EEUU
El viaje incluirá también una escala en Houston, Texas, donde el mandatario expondrá sobre las potencialidades del sector energético y el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.
También integran la comitiva el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, respectivamente, y la primera dama Fabiola Yañez.
Además de su participación en la cumbre de la ONU y la exposición en Houston, el mandatario se reunirá también con el sus pares de España, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, según anticiparon a Télam fuentes oficiales.
Si bien Fernández terminará de definir su discurso este domingo, desde la Cancillería anticiparon que el mandatario hará un llamado al "diálogo" por la guerra en Ucrania y un "cese a la violencia".
Además, la condena a la violencia política también estará presente en el mensaje, con una referencia al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de septiembre frente a su domicilio del barrio de Recoleta, y a los 40 años de democracia que se cumplirán en 2023.
También, como es tradición, el jefe de Estado efectuará una reivindicación de la soberanía sobre las islas Malvinas y renovará el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.
Fuente: Télam

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.