
Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre
En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.
El Presidente hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y, además, tiene previsto reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
Argentina18/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
TV en VIVO
San Juan
Política
Policiales
Deportes
Economía
Nacionales
Más
Otras
Alberto Fernández llegó a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU
El Presidente hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y, además, tiene previsto reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
PorRedacción Telesol Diario
-
18 septiembre, 2022
WhatsApp
Facebook
El presidente Alberto Fernández llegó a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York, donde hará eje en las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y tiene previsto además reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, según indicaron fuentes oficiales.
La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, partió pasadas las 22.18 desde el aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas.
En su visita el jefe de Estado también hará hincapié en la integración de Argentina en las cadenas de valor de suministros, y además hará referencia en su discurso al intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de septiembre.
Voceros gubernamentales confirmaron que la reunión con Georgieva se realizará el lunes próximo en el Consulado argentino en Nueva York.
Detalles de la agenda de Fernández en EEUU
El viaje incluirá también una escala en Houston, Texas, donde el mandatario expondrá sobre las potencialidades del sector energético y el yacimiento petrolífero Vaca Muerta.
También integran la comitiva el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, respectivamente, y la primera dama Fabiola Yañez.
Además de su participación en la cumbre de la ONU y la exposición en Houston, el mandatario se reunirá también con el sus pares de España, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, según anticiparon a Télam fuentes oficiales.
Si bien Fernández terminará de definir su discurso este domingo, desde la Cancillería anticiparon que el mandatario hará un llamado al "diálogo" por la guerra en Ucrania y un "cese a la violencia".
Además, la condena a la violencia política también estará presente en el mensaje, con una referencia al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de septiembre frente a su domicilio del barrio de Recoleta, y a los 40 años de democracia que se cumplirán en 2023.
También, como es tradición, el jefe de Estado efectuará una reivindicación de la soberanía sobre las islas Malvinas y renovará el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.
Fuente: Télam

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.

Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.