El barbijo deja de ser obligatorio en todo el país

Cada Jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada.

Argentina21/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
portada-49-1024x612

Finalmente, el Gobierno nacional dispuso este miércoles el fin del uso obligatorio del barbijo en todos los ámbitos y en todo el país luego de más de dos años y medio del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus Covid-19. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 1849/2022, del ministerio de Salud de la Nación con la firma de Carla Vizzotti.

Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda mantener el uso de barbijo "en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

En San Juan, el uso del barbijo obligatorio en espacios cerrados pasó a ser solo una recomendación el pasado 5 de abril. En esa oportunidad, la ministra local, Alejandra Venerando, instó a seguir manteniendo los cuidados recomendados para evitar los contagios.

A nivel nacional, según la Resolución 1849/2922, publicada este miércoles en el Boletín Oficial,  "el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional". Lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de "escenarios particulares".

Entre las "medidas de prevención general" se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos. Ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte".

Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que "lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19".

En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, "cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica y la estrategia sanitaria planificada".

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.