El barbijo deja de ser obligatorio en todo el país

Cada Jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada.

Argentina21/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
portada-49-1024x612

Finalmente, el Gobierno nacional dispuso este miércoles el fin del uso obligatorio del barbijo en todos los ámbitos y en todo el país luego de más de dos años y medio del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus Covid-19. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 1849/2022, del ministerio de Salud de la Nación con la firma de Carla Vizzotti.

Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda mantener el uso de barbijo "en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

En San Juan, el uso del barbijo obligatorio en espacios cerrados pasó a ser solo una recomendación el pasado 5 de abril. En esa oportunidad, la ministra local, Alejandra Venerando, instó a seguir manteniendo los cuidados recomendados para evitar los contagios.

A nivel nacional, según la Resolución 1849/2922, publicada este miércoles en el Boletín Oficial,  "el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional". Lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de "escenarios particulares".

Entre las "medidas de prevención general" se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos. Ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte".

Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que "lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19".

En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, "cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica y la estrategia sanitaria planificada".

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.