
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Los legisladores de la oposición sanjuanina presentaron un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo sobre lo que ocurrió con siete eventos en San Juan.
San Juan21/09/2022Los diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes al Gobierno provincial para que sea este quien dé cuentas de lo que ocurrió con siete eventos deportivos en San Juan.
El documento está fechado este miércoles 21 de septiembre. Explicaron que quieren que la ciudadanía de la provincia tome conocimiento del costo que tuvieron los últimos siete eventos deportivos como, por ejemplo, competencias nacionales e internacionales.
Los legisladores de la oposición pretenden que los sanjuaninos sepan sobre el presupuesto erogado por el Gobierno provincial para traer tales eventos.
En el documento fueron mencionados en el siguiente orden:
Campeonato Sanjuanino de Motociclismo de Velocidad.
Top Race.
Campeonato Argentino de Súper Bike.
Quinta Fecha del Campeonato Zonal Cuyano.
Turismo de Carretera Desafío de Las Estrellas.
Carrera del TC 2000 y Campeonato Argentino de Súper Bike.
segunda fecha del Rugby Championship Cup entre Los Pumas.
También buscan saber sobre el Concierto de las Américas.
“Este pedido de informes surge en el marco del importante ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno Nacional en áreas como discapacidad y otras prestaciones sociales, en obras públicas para las provincias y en tarifas de servicios públicos”, explicaron.
Además, los legisladores postularon que en el orden provincial “rigen leyes de emergencia en materia habitacional, emergencia sanitaria, emergencia hídrica, emergencia económica que, además con una inflación mensual del 7%, que impacta fuerte en el bolsillo de las familias sanjuaninas, configuran una situación crítica a nivel económico y social”.
Debido a esas consideraciones, los diputados quieren saber esos datos para identificar “las prioridades que el Gobierno de la Provincia se ha planteado para afrontar esta etapa de ajuste del gasto público”.
Fuente: TELESOL
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.