Cambiaría el nombre de la plaza de Villa San Agustín de Valle Fértil

En horas de la mañana del día lunes tomó estado de presentación oficial, una iniciativa para cambiarle el nombre a la plaza de la Villa San Agustín. 

Valle Fértil27/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a4931942b3d77ccd.3234313139353931395f3533343735303534343439383436355f3736333031355f6e6f726d616c2e6a7067

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

Está iniciativa se ha basado en antecedentes de un proyecto de declaración que existía, solicitado por el ciudadano  Luis Ángel  Gelves, en el año 2021.

En dicha  ocasión, este ciudadano, había pedido que se tomará en cuenta la trayectoria del Dr. Alberto Benito Ortiz y se declarará como ciudadano ilustre.

Los concejales de la oposición, tomaron dichos antecedentes y los concejales Matías Luna y Miguel Acosta  presentaron un proyecto de ordenanza para que la Plaza departamental a partir de la sanción de esta norma local se pueda denominar plaza Dr. Alberto Benito Ortiz.

Se tratará el día miércoles en la próxima sesión  y  posiblemente el Concejo Deliberante tome la posta  y sancione esta ordenanza para cambiarle el nombre a la plaza que hoy lleva el nombre de "Plaza San Agustín" y que hace un tiempo atrás este diario  en estas mismas páginas había publicado la historia que tiene que ver con la plaza San Agustín, la  que anteriormente se denominaba plaza Domingo Faustino Sarmiento.

241195919_534750544498465_7630155235161384421_n¿Lo sabías? La PLAZA SAN AGUSTIN de VALLE FÉRTIL se llamó "DOMINGO F. SARMIENTO"

Veremos qué decisión toma el Concejo en su conjunto.

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Lo más visto