
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
En lo que va del año, los neumáticos experimentaron un incremento superior al doble. El paro de empresas nacionales que los fabrican complicó el resentido panorama. Hay preocupación.
San Juan27/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La difícil negociación salarial entre el sindicato que representa a los trabajadores del neumático en el país y las industrias llevó a una paralización de la producción y eso impacta en el mercado comercial. Sin embargo, se trata de un episodio más en el difícil año para el rubro que ha generado escasez de marcas, stock limitado y altos precios.
Al respecto, Marcelo Muñoz, gerente de un comercio de venta de neumáticos, destacó en radio Estación Claridad que "desde mayo estamos con paros sorpresivos, programados, que afectan en el envío de cubiertas. Están faltando en distintas líneas. Esto ocasiona una dispersión de precios, ya que se puede encontrar hasta una brecha de precios del 50%. En las listas oficiales, en el año hemos tenido un acumulado de 120% de aumento".
Y detalló: "la demanda en sí, en San Juan, ha caído pero la oferta bajó más que la demanda; sobre todo en el caso de la cubierta importada ya que hay poco stock. Hay menos disponibilidad que material nacional. En lo que se refiere a cubiertas para autos o camionetas, hay algunas medidas "estrella" que cuesta conseguir. Eso depende de la producción de las fábricas".
Marcó también que los sanjuaninos tratan de "aguantar" lo más posible esa compra por su impacto económico. "El cambio de neumáticos es uno de los sensores de la economía; lo vemos en el mostrador cuando viene un cliente a comprar dos cubiertas valiéndose de los cupos de dos o tres tarjetas de crédito. Pero también hay una realidad y es que la vida del neumático no se puede extender mucho más de lo establecido. Asimismo, las verificaciones técnicas no aprueban cubiertas en mal estado", dijo.
Desde el lado empresario, Muñoz comentó que se decidió no descuidar la mercadería que se tiene. "Defendemos el stock y ante situaciones de ventas excepcionales, medimos la venta en relación a lo que podemos reponer. El stock se mide en días y no en cantidades; ahora estamos priorizando cuidarlo y no malvenderlo. En más de 25 años que llevó en el rubro, he tenido que recurrir actualmente a frenar ventas. Ante esto, el cliente entiende porque está en la calle".
Y vaticinó sobre el conflicto actual: "esta explosión del conflicto nos va a perjudicar con nueva escalada de precios. Ante la incertidumbre, vamos viendo el día a día. Nos tenemos que medir. Si se retoma la producción en fábricas, en 30 a 60 días puede recuperarse el stock. El problema verdadero será si una fábrica abandona el país".

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.