
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El encuentro, que cuenta con la participación de más de 500 inscriptos de Argentina, Chile y Estados Unidos, se extenderá hasta el próximo jueves.
San Juan04/10/2022En dependencias de Casa de Gobierno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió este martes saludos protocolares de integrantes del Poder Judicial tanto local como nacional, quienes participan en el 4º Encuentro Nacional de Oficinas Judiciales.
Entre los judiciales que visitaron al gobernador se encontraban la directora del Centro de Estudios de Jurados del National Center for States Courts (NCSC), Paula Hannaford, principal expositora del evento; el presidente de la Asociación Internacional para la Administración de Tribunales, Luis Palma; el presidente de la Corte, Juan José Victoria; ministros de la Corte de Justicia Guillermo de Sanctis, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur; el secretario de la Corte, Javier Vera; el subsecretario Mauricio Cerezo; el presidente de la Asociación Internacional para la Administración de Tribunales; Marcelo Lima y el director de la Oficina Judicial Penal, Matías Senatore.
Además, visitaron a Uñac Guillermo Cosentino, del Superior Tribunal de Justicia de Chubut; Pablo Ferrari, juez de Familia de Quilmes y Aldana Romano, directora ejecutiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.
Durante el encuentro, el mandatario fue interiorizado sobre los pormenores del encuentro que convoca a judiciales de todo el país y de otras naciones, como Estados Unidos y Chile.
La apertura tendrá lugar por la tarde en Auditorio Eloy P. Camus, en el Centro Cívico, donde la actividad se dividirá en varios escenarios que abordarán distintas temáticas, pasando por “Estadísticas y datos esenciales para la gestión judicial”, por Paula Hannaford; “Administración e Innovación en los Modelos de Justicia. Avances, Desafíos y Perspectivas”, “Desafíos en la consolidación de las Oficinas Judiciales / Hacia la segunda etapa”; “Justicia del conocimiento y modelos de organización judicial”, entre otros temas.
“Esta actividad tiene que ver con toda la transformación que sufrió el Poder Judicial en San Juan, implementada en todos los fueros. Quienes nos visitan desde el resto del país y desde el exterior tienen que ver con esta nueva modalidad de desarrollar los procesos judiciales”, detalló el presidente de la Corte de Justicia.
Además, Victoria explicó que “se eligió a San Juan una vez más porque están asombrados de la rápida evolución de nuestro sistema judicial en poco tiempo. A partir de esto, el gobernador detalló a los visitantes que los poderes del Estado trabajan mancomunadamente para desarrollar políticas públicas que repercutan en brindar un servicio óptimo que redunde en beneficio de los sanjuaninos”.
“Todo lo que necesitamos dentro de este mecanismo se nos proporciona con buena predisposición: códigos de Procedimiento Civil, Laboral, Procesal de Familia, Ley Orgánica de Tribunales y otras lo hicimos este año, con gran apoyo del Poder Legislativo, que trabajan con profesionalismo destacable”, añadió.
Para finalizar, Victoria manifestó su deseo de que “estas jornadas sirvan para seguir mejorando en la prestación del servicio para la gente”.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.