
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El Gobierno de San Juan confirmó la reducción a la mitad del valor del precio en el boleto docente. Indicaron cómo deben hacer los profesionales de la educación para gozar del beneficio.
San Juan05/10/2022El boleto de colectivo aumentó esta semana en San Juan. La primera sección pasó de $38,58 a $54. El Gobierno confirmó que todavía se mantiene vigente una medida que implementaron en su momento que consiste en la reducción del 50% de ese valor destinado a los docentes sanjuaninos. Con la vigencia de esta normativa, el profesional de la educación pagará el pasaje a $27.
“DESDE LA CARTERA DE GOBIERNO INFORMARON QUE DE ACUERDO A LA ACTUALIZACIÓN DE LA TARIFA DEL TRASLADO DEL TRANSPORTE PÚBLICO, EL PORCENTAJE DE DESCUENTO DESTINADO A DOCENTES NO HA SUFRIDO MODIFICACIONES”, REZA EL COMUNICADO QUE EMITIERON DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL.
El incremento comenzó a regir desde el pasado lunes 3 de octubre, cuando las autoridades escucharon el reclamo por parte de las empresas, que pedían una revisión en el esquema tarifario. Este aumento estaba previsto para el mes de junio, pero los cambios en el Ministerio de Economía a nivel nacional y la volatilidad en el tipo de cambio retrasaron la aplicación de esta suba. Estiman que la próxima será en el mes de enero, donde el la primera sección cueste $60.
Para que el docente acceda a este beneficio de descuento es necesario que presente la credencial que realizó en la empresa que habitualmente usa para trasladarse a su lugar de trabajo. Esta identificación no solamente le servirá para esa línea en particular, sino para todas las empresas prestatarias del servicio público de pasajeros.
Desde el Ministerio de Gobierno también aclararon que continuará vigente el transbordo de manera gratuita. Para mantener intacta esta política, la provincia asume la carga dineraria de $1.200.000 por mes.
Dato
La última vez que aumentó el boleto en San Juan fue en el mes de febrero.
Dato extra
Sostienen que pese a la suba que experimentó esta semana, la provincia sigue teniendo uno de los valores más bajos en todo el país.
Reajuste
El reajuste tarifario debe hacerse cada seis meses, según lo establecen los pliegos de licitación.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.